-
El ábaco representa el artefacto más antiguo empleado para manipular datos. Se cree que alrededor del año 3000 a.C., los babilonios empleaban el ábaco para realizar cómputos matemáticos como suma o resta.
-
Los huesos de Napier, también conocidos como varillas o bastones de Napier, fueron desarrollados por el inventor de los logaritmos en el año 1617 para realizar multiplicaciones, divisiones y raíces cuadradas. Los huesos de Napier consistían en una versión individualizada y particular de las tablas de multiplicar. Cada varilla contenía la tabla de multiplicar de una de las 10 cifras básicas de nuestro sistema de numeración decimal, 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9
-
Wilhelm Schickard fue el primer matemático en intentar desarrollar una calculadora. Nativo de Alemania, aproximadamente para el año 1623, éste matemático construyó un mecanismo que podía sumar, restar, multiplicar y dividir.
-
inventó una máquina calculadora que permitía sumar y restar, conocida como el Pascalino. El mecanismo, empleaba ruedas numeradas del 0 al 9, la cual incorporaba un mecanismo de dientes que permitían manejar números hasta 8 dígitos .
-
Leibniz fue un matemático Alemán que diseño un instrumento llamado el “Stepped Reckoner”. Esta máquina era más completa que la de Pascal ya que podía multiplicar y dividir, así como sumar y restar.
-
Creó el Telar de Jacquard (Jacquard’s Loom) el cual empleaba tarjetas perforadas para crear patrones en una fábrica de avitelado en una tejedora.
-
Inventó una máquina que bautizó con el nombre de Motor Diferencial
(Differential Engine), pues ésta trabajaba para resolver ecuaciones diferenciales. -
Norteamericano que inventó una perforadora, lectora y tabuladora de tarjetas.
-
En el 1939, en la Universidad de Iowa State, John Atanasoff diseño y construyó la primera computadora digital mientras trabajaba con Clifford Berrr, un estudiante graduado. Más tarde, Atanasoff y Berry se dedicaron a trabajar en un modelo operacional llamado el ABC, el “Atanasooff-Berry Computer.”
-
La primera generación de computadoras comenzó en los años 1940 y se extendió hasta los 1950. Durante este periodo, las computadoras empleaban tubos al vacío para conducir la electricidad. El uso de los tubos al vacío hacía que las computadoras fueran grandes, voluminosas y costosas porque los tubos tenían que ser continuamente reemplazados debido a que se quemaban con frecuencia.
-
Como estudiante de Harvard, Aiken propuso a la universidad crear una computadora, basado en el Motor Analítico de Babbage. Lamentablemente, la universidad de Harvard no le aprovo la ayuda que necesitaba. Sin embargo, su idea tuvo buena aceptación para la compañía privada de IBM. Posteriormente se llevó a cabo y obtuvo el nombre de Mark I, también conocido por la IBM como “Automatic Sequence Controlled Calculator”.
-
El ENIAC podía ser programado por ejecutar secuencias y enlaces de suma, resta, multiplicación, división, elevación al cuadrado, funciones de entrada y salida y saltos de secuencia condicionales. Pero aún así perdía bastante memoria y costaba mucho reprogramarlo, por eso tuvieron que rediseñarlo en 1948.
-
La segunda generación de computadoras se refiere a las que fueron fabricadas y usadas de 1956 a 1963. A diferencia de las computadoras que se usaron antes, las que fueron fabricadas en este período estaban equipadas con un transistor en lugar de tubos de vacío
-
La tercera generación de computadoras comenzó en el 1964 con la introducción de la IBM 360, la computadora que fue la pionera para el uso de circuitos integrados en un chip. En ese mismo año, los científicos de computadora desarrollaron circuitos integrados diminutos e instalaron cientos de estos transistores en un solo chip de silicón, el cual era tan pequeño como la punta de un dedo.
-
La cuarta generación de las computadoras se da desde 1971 a 1981, lo más importante en esta generacion es el invento del microprocesador el cual unía los circuitos integrados en un solo bloque.
-
La quinta generacion se situa entre los años 1982 a 1989, en estos años las empresas encargadas de construir computadoras contaron con grandes avances de microelectrónic y en avances de software, es en este periodo cuando surge la “red ” o Internet, y es ahi donde se dan los mas grandes avances
-
La sexta generación se viene dando a partir de 1990 hasta la fecha, en estos ultimos años hemos venido viendo que las computadoras ahora son mas pequeñas, son mas versatiles, ahora internet es una herramienta indispensable tanto en los centros de labores como en el hogar, casi el 90% de la población hace uso en algun momento de internet, y por consiguiente de una computadora.