Download

Antecedentes de la Responsabilidad Social

  • Filantropía empresarial moderna

    Surgen fundaciones empresariales como Rockefeller y Carnegie; primeras prácticas de filantropía organizada. Porfiriato (1876-1911), auge industrial y fuerte desigualdad social.
  • Bowen y la RS

    Publicación de Social Responsibilities of the Businessman de Howard Bowen; inicio formal del debate académico. “Milagro Mexicano”: crecimiento económico, poca discusión pública sobre RS.
  • RS y ONU

    Naciones Unidas incorpora derechos humanos y medio ambiente en la agenda empresarial. Mexico
    Crisis económica y devaluación (1976); se despierta conciencia ambiental tras problemas ecológicos locales.
  • Desarrollo sostenible y estándares

    Informe Brundtland (1987) impulsa el concepto de sostenibilidad; aparecen normas como SA8000. Mexico
    TLCAN (1994) obliga a empresas a adoptar estándares internacionales en producción y trabajo.
  • Reportes de Sostenibilidad

    sostenibilidad
    Crecen los reportes de sustentabilidad (GRI); empresas globales transparentan prácticas. Mexico
    Nace el Distintivo ESR (2001) de CEMEFI; primeras empresas mexicanas publican reportes de RS.
  • Publicación de ISO 26000

    ISO lanza la guía internacional de RS (no certificable), con 7 temas centrales: gobernanza, DDHH, medio ambiente, etc. Mexico
    Grandes corporativos mexicanos comienzan a alinear sus programas de RS a ISO 26000.
  • Panorama de la RS en México

    ResponSable publica el estudio Panorama de la RS en México. La RS ya se evalúa con indicadores nacionales.
    Empresas adoptan la RS como estrategia competitiva y no solo filantrópica.
  • RS sectorial en México

    Se presenta La RS en México desde un enfoque sectorial, analizando sectores como alimentos, construcción y finanzas. Empresas mexicanas sistematizan buenas prácticas y toman ISO 26000 como marco.
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

    ONU aprueba los 17 ODS como agenda global hasta 2030. México incorpora los ODS en el Plan Nacional de Desarrollo.
  • Consolidación de la RS

    La RS se integra en estrategias de negocio y competitividad; auge de inversión responsable y transparencia digital. Empresas mexicanas integran ODS e ISO 26000 en reportes de sustentabilidad.