ANTECEDENTES DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA

  • Ezequiel A. Chávez

    Ezequiel A. Chávez

    Fue el pionero en impartir una asignatura de psicología y metodología general.
  • Thorndike

    Thorndike

    Señala que la Psicología educativa es aplicar la psicología a la educación.
  • La cátedra se dividió en dos:

    La cátedra se dividió en dos:

    Ciencia y arte de la educación Psicología.
  • Hall- Quest

    Hall- Quest

    Definió la psicología de la educación como disciplina podemos encontrar un acuerdo generalizado sobre el hecho que ésta es un conocimiento científico que tiene que ver con la aplicación de los principios y explicaciones de la psicología.
  • Educación Especial

    Educación Especial

    Se imparten las primeras cátedras en la Escuela Normal de Guadalajara.
  • Facultad de Filosofía y Letras

    Facultad de Filosofía y Letras

    Se otorgaba el título de maestría en ciencias psicológicas
  • ENAE

    Se transformó en Facultad de Altos Estudios (FAE)
  • Escuela Experimental

    Escuela Experimental

    Fue fundada la escuela experimental Galación Gómez, centro educativo para probar innovaciones pedagógicas.
  • Desaparece la FAE

    Al desaparecer se constituyen la Facultad de graduados de la normal superior y la facultad de filosofía y letras.
  • SEP

    SEP

    El maestro Lauro Aguirre crea el departamento Escolar de la Secretaría de Educación Pública.
  • Orientación Educativa y Vocacional

    Orientación Educativa y Vocacional

    Se crea la sección de Orientación Educativa y Vocacional.
  • Instituto nacional de psicopedagogía

    Instituto nacional de psicopedagogía

    Departamento de psicopedagogía e higiene se convierte en el Instituto nacional de psicopedagogía
  • Niños Anormales Mentales Educables.

    Niños Anormales Mentales Educables.

    Creación del Instituto médico pedagógico para niños Anormales Mentales Educables.
  • Trow

    Trow

    Modelo social
  • Fundación

    Fundación

    Fundación de la Escuela Normal de Especialización.
  • FFYL

    FFYL

    Organizó departamentos académicos, dos de educación y uno de psicología.
  • Thorndike

    Thorndike

    Modelo Clásico
  • IPN, UNAM

    IPN, UNAM

    Reestructuración de las actividades de orientación en las escuelas secundarias, IPN, UNAM.
  • Psicología educativa

    Psicología educativa

    Fracasa a causa de carencias.
  • Colegio de psicología

    Colegio de psicología

    Se creó el colegio de psicología en la FFYL
  • Creación.

    Creación.

    Creación del servicio de orientación de la Escuela Nacional Preparatoria.
  • Plan de estudios

    Se creó un plan de estudios con la intención de crear el título de formación profesional del psicólogo,
  • Carroll

    Carroll

    Modelo del tiempo de aprendizaje.
  • Bruner

    Bruner

    La psicología educativa es la teoría de la construcción.
  • Wittrock

    Sugiere que se considere un estudio científico del comportamiento humano.
  • David P. Ausubel

    David P. Ausubel

    Describe como principal ámbito de actuación de la psicología educativa es el aprendizaje escolar.
  • Modelo

    Modelo procedente del Análisis Experimental del comportamiento.
  • Glaser

    Glaser

    La psicología educativa, tiene características similares a otras disciplinas como la ingeniería.
  • Glaser

    Glaser

    Modelo interaccionista
  • Mialaret

    Mialaret

    Analiza el carácter intermedio de la psicología educativa, afirmando que el psicológo educativo ¨aprehenderá¨con ayuda de métodos y conceptos de la psicología.
  • Bronfenbrenner

    Bronfenbrenner

    Modelo ecológico.
  • Glaser

    Glaser

    Modelo de aprendizaje cognitivo complejo.
  • Scandura

    Scandura

    Disciplina independiente que se ocupa del proceso de enseñanza- aprendizaje.
  • Genovard

    Genovard

    Expone algunos aspectos de la problemática conceptual con la que se enfrenta la psicología de la educación.
  • Berliner

    Berliner

    Modelo de instrucción directa.
  • MacMillan

    Modelo de aprendizaje psicosocial.
  • Fundación.

    Fundación de departamentos e institutos de psicopedagogía e higiene y la celebración de congresos nacionales sobre la infancia y adolescencia.
  • Snow

    Snow

    ¨Es un campo difícil sino imposible de definir, como una disciplina científica o como una comunidad profesional¨.
  • Genovar Gotzens y Montané, Mayor

    Realizan una síntesis de modelos.
  • Walberg

    Modelo de productividad educativa.
  • Coll

    El objeto de la psicología educativa es el extraer de la psicología conocimientos que puedan ayudar a una mejor comprensión.
  • Reigeluth

    Modelo de componentes de la instrucción.
  • Mirada Europea

    Impregnó fuerte a la concepción de la psicología.
  • Valderrama

    Valderrama

    Primeras funciones del psicólogo, (psicómetra, ámbitos clínico, educativo, laboral y militar).
  • Rueda

    Rueda

    Señaló que los profesores de educación básica y media suelen tener una imagen de aquellos muy apegada a la psicología clínica.
  • Grinder

    Psicología de la educación surge con la pretensión de ser una disciplina unificada en la que ambos dominios se toman en consideración.
  • Beltrán y Bueno.

    La psicología educativa traduce o modifica las teorías generales, en función del contexto.
  • Rivas

    Modelo Instruccional de Situación Educativa (MISE).
  • Sampascual

    Sampascual

    La psicología educativa recoge principios, explicaciones y métodos para conocer, explicar y orientar el proceso educativo.
  • Mayer

    Mayer

    El camino entre psicología y educación es una calle de doble sentido.