-
*Su principal aporte a la psicología fué el dualismo, en donde menciona que las emociones y sensaciones son funciones del alma y sólo son reflejadas por medio del cuerpo. La materia del hombre es el cuerpo y su forma es el alma
-
*Platón fundó la Academia, dedicando su vida a la enseñanza de la Filosofía. Aceptó el relativismo de Parménides concerniente a la percepción
-
*Usaba la ironía y el diálogo con el fin de exponer las contradicciones de sus interlocutores
*Sócrates y su discípulo Platón trabajaron y reflexionaron respecto a la existencia de la psique, lo que ellos consideraban el alma.
*Sócrates es considerado uno de los precursores en lo que se refiere a la creación del método inductivo -
*Hobbes estudiaba la conducta humana, al individuo en sí por separado y no como un conglomerado de personas que se acoplan a unas reglas sociales que regulan sus comportamiento.
*Además, hizo un estudio a la mente del hombre, descubriendo que, el mismo actuaba debido a su experiencia y que la misma se obtenía a través de vivencias, vivencias que le dejaba recuerdos, dichos recuerdos los almacenaba en su memoria. -
*A partir de Descartes la filosofía se hará cada vez más psicológica, buscando conocer la mente a través de la introspección, hasta la aparición de la psicología como disciplina científica independiente
*Descartes afirma la existencia de dos tipos de ideas innatas: de un lado las ideas principales, aquellas de las que no cabe dudar, aunque son ideas potenciales que requieren de la experiencia para ser actualizadas.
*Habla de ideas innatas respecto a ciertas formas de pensar -
*Sostiene que todo conocimiento proviene de la experiencia , sea experiencia externa ( que proviene de los órganos sensoriales) o de la experiencia intima ( considerada como auto-experiencia).
*Para Hume todos nuestros conocimientos derivan en forma Segun Hume la actividad del espíritu responde a las leyes de asociación de ideas, a saber:
- Asociación por semejanza
-Asociación por contigüidad en tiempo y espacio
-Asociación por causa y efecto. -
*se centró en estudiar la consciencia y los estados emocionales.
-
*escribió La descendencia del hombre (1871), propuso que existía una continuidad de los procesos mentales entre los humanos y otras especies, despertando un mayor interés en la Psicología comparada
-
- Terapia Cognitivo Conductual *creía que nuestro comportamiento (y el de muchas otras formas de vida) puede ser entendido como un proceso de adaptación a experiencias agradables y desagradables, útiles y no útiles.
-
*fundador de la psicología estructuralista
*analizar la mente a partir de los elementos básicos que la conforman, y de cómo estos se unen para formar procesos complejos. Para ello se basaron sobre todo en el método introspectivo.
*Si bien las ideas centrales de esta orientación psicológica parten de Wundt, fue Titchener quien sistematizó, extendió y popularizó sus propuestas en los Estados Unidos, que por entonces se estaban convirtiendo en el núcleo mundial de la psicología. -
*Las aportaciones de Watson al conductismo se deben a sus experimentos de condicionamiento clásico, un tipo de aprendizaje que implica respuestas automáticas o reflejas, y que se caracteriza por la creación de una conexión entre un estímulo nuevo y un reflejo ya existente.
-
*En ciertos aspectos puede decirse que filósofos como Platón y Aristóteles sentaron las bases de la psicología, el encargado de hacer emerger esta ciencia como una disciplina independiente fue Wilhelm Wundt
*Wundt quería combinar la estadística y el método experimental para generar una imagen de los mecanismos más profundos de la mente -
*Teoría cognoscitiva. Trata del aprendizaje que posee el individuo o ser humano a través del tiempo mediante la practica o interacción con los demás seres de su misma u otra especie.
*sensorio- motor
*pre operacional
*operaciones concretas
*operaciones formales -
*John Locke, filósofo inglés que sentó las bases de la concepción mecanicista del ser humano.
* Locke negaba la posibilidad de que nazcamos con esquemas mentales que nos aportan información acerca del mundo. En cambio, como buen empirista, Locke defendía la idea de que el conocimiento se crea mediante la experiencia, con la sucesión de eventos que vivimos, la cual va dejando un poso en nuestras memorias. -
*Teoria del desarrollo psicosocial
*Incremento el entendimiento del "yo" como una fuerza intensa, vital y positiva como una capacidad organizadora del individuo con poder de reconciliar las fuerzas sintonicas y las distonicas, asi como de solucionar la crisis que surgen del contexto genetico, cultural e historico de cada individuo. -
- Estímulo-respuesta *Estímulo neutro
-
*La teoría ecológica de los sistemas, consiste en un enfoque ambiental sobre el desarrollo del individuo a través de los diferentes ambientes en los que se desenvuelve y que influyen en el cambio en le desarrollo. esta teoría puede aplicarse en todos los ámbitos de la psicología.
-
*La teoría de la personalidad de Carl Rogers es un ejemplo de este optimismo vital llevado a la psicología y la filosofía.
*Carl Rogers creía que la personalidad de cada persona se desarrollaba según el modo en el que consigue ir acercándose a (o alejándose de) sus objetivos vitales, sus metas.