-
ya en ésta época existían los
comerciantes y estos vendían productos básico como las verduras, aves,
peces y telas; aunque en esta época también se vendían esclavos en los
mercados más importantes. Los -
Durante esta época el monopolio comercial de España
en México desaparece casi completamente. Este periodo se caracteriza por
la explotación de metales. -
-
En la décadas de 1950 la mercadotecnia que se utilizaba era para la
población en general sin distinción alguna. Esto se desarrolla con la ayuda
de los medios de comunicación. ( Fischer, L. 1997, p-3-7) Los programas de televisión utilizaban grandes espacios durante las
transmisiones en vivo para hacer publicidad de numerosas marcas, incluso
estas marcas llegaban a patrocinar el espacio completo. A esto se le conoce
como Mercadotecnia Masiva porque no tenía distinción entre sus
consumidores. -
En la década de 1960 el país cambió radicalmente, diversos sucesos se
vivía en el país como el movimiento hippie, movimiento estudiantiles
(Tlatelolco), las olimpiadas de 1968, así como la liberación femenina (La
mujer en esta época comienza a exigir el reconocimiento de su identidad y
se considera ahora como un segmento de mercado.
La mercadotecnia entonces tuvo que cambiar para poner en práctica
actividades específicamente diseñadas para los segmentos de mercado que
comenzaron a surgir. -
A este cambio se le conoce como Mercadotecnia de Segmentos.
En los ochenta surgen problemas en el país como crisis económicas y
financieras. A finales de esta década las organizaciones se encuentran con
la mercadotecnia para descubrir que las ventas crecen pero los mercados
no. Las organizaciones entonces tienen que cubrir con expectativas cada
vez más específicas. Esto es conocido entonces como Mercadotecnia de
nichos. -
En la década de 1990 también fue una etapa de sucesos importantes. México con el gobierno de Carlos Salinas de Gortari con la incorporación del Tratado de Libre Comercio, ayudó al comercio al estimular las exportaciones, haciendo así que el país entre a una etapa de modernización. Gracias a esto surgen importantes avances tecnológicos, se comenzó a utilizar el Internet y las bases de datos.
-
Debido a que el comercio cambió y a la llegada de nuevas tecnologías al
país se comenzaron a utilizar nuevas estrategias en la mercadotecnia.
En 1920 en Estados Unidos apareció la venta por catálogo, impulsado por
las grandes tiendas de mayoreo. Este sistema permitía a la industria crecer
su mercado llegando a las personas. En México comienza a desarrollarse el
e-commerce (venta por internet) a finales de los ’90 -
En 1999 aparecen en Latinoamérica páginas dedicadas al comercio electrónico y cobran fuerza rápidamente, páginas como Mercado Libre y De Remate.
-
Muchas tiendas departamentales crean su página web para que sus clientes puedan realizar sus compras por este medio.
El Internet ha sido una herramienta muy importante para la evolución de la mercadotecnia. Por ejemplo las redes sociales son un espacio muy atractivo debido a su popularidad. Es una estrategia utilizada por muchas empresas, incluso partidos políticos.