-
Todo comienza cuando los pueblos indígenas se vuelven sedentarios naciendo así el comercio, agricultura y grandes ciudades todo lo anterior era controlado por el Huey Tlatoani.
-
Estas personas se la pasaban viajando por todo europa intercambiando productos por otros diferentes y cuando regresaban a su lugar de origen vendían todo logrando así increibles ganancias y algunas veces incrementando su capital invertido.
-
Etapa en la que se dio un cambio del modelo del feudalismo al capitalista pues; debido la peste negra entre otras enfermedades y encuentros bélicos la población en europa y otros continentes se redujo a la mitad obligando a los señores feudales a contratar a campesinos asalariados dando inicio al modelo capitalista.
-
Esta casa tuvo como función principal, la administración del comercio en América Latina y España por lo cual expedia leyes y señalaba prohibiciones a la exportación y intercambio de ciertos artículos.
Quedando claro que esta se encargaba de organizar, dirigir y controlar los comercios y mercados. -
Se fundó en Sevilla en el año 1503 hasta 1772
-
A partir de 1521 Hernán Cortés crea ayuntamientos los cuales tenían a su cargo la administración así como la distribución del agua potable, inspección de comercios, mercados y alhóndigas.
-
Fue un movimiento en el que los burgueses buscaban oponerse al absolutismo, pues este era un obstáculo para el desarrollo del modelo capitalista debido a que los burgueses buscaban obtener el poder de los medios de producción. Esto ocasionó el surgimiento de dos clases la primera eran los burgueses que eran los dueños de los medios de producción y la clase obrera que era asalariada.
-
Esta revolución industrial trajo consigo una nueva etapa de cambios en la economía, sociedad y sobretodo en las empresas pues; el uso de nuevas fuentes de energía como el carbón el uso de nuevos materiales como el acero y las máquinas a vapor hacen más eficaz el trabajo al reducir los costos y tiempos de fabricación con poco personal además de la contratación de mano de obra calificada pero esto solamente beneficiaba a los dueños de los medios de producción.
-
Esta se dio en Gran Bretaña en 1760 a 1840.
-
Comienza un proceso llamado industrialización gracias a la creación de máquinas automatizadas que aceleran el proceso de producción y crean un mercado más competitivo todo esto gracias a las nuevas fuentes de energía como lo son el petróleo y la energía eléctrica por consiguiente; se logró un gran avance industrial provocando el aumento de empresas y propulsando la economía de los países. La administración y organización tiene un papel importante ya que así se logra una eficiencia y control.
-
Las mujeres comn a trenzaroabajar en el mundo laboral debido a que los hombres estaban en los conflictos bélicos como lo es la Primera Guerra Mundial por lo que fueron las mujeres las que trabajaron en su lugar dentro de las fábricas por lo que lograron que la economía, empresas y fábricas no quebraran demostrando que las mujeres también pueden controlar, dirigir y organizar una fábrica o empresa.
-
Gracias a la globalización que es un proceso de integración mundial las empresas pueden tener una visión clara de la expansión hacia otros mercados y países pero debido a la diferencia de mercados la competencia y estrategias económicas deben estar bien organizadas y administradas .
Esto favorece un desarrollo comercial internacional logrando un desarrollo de un mercado global.