-
*En la antigua China se realizaba exámenes para seleccionar a los funcionarios que ocuparían puestos gubernamentales, según sus competencias respecto de las actividades a realizar.
-
*En la antigua Roma, Cicerón introdujo planteamientos para evaluar los escritos de sus discípulos, además evaluaba la elocuencia y los argumentos de los oradores
-
*Se crea los cuestionarios, los cuales buscaban que el alumno analizará e investigará el por qué y el para que de las cosas. No les gustaba el conformismo.
*Los primero cuestionarios fueron utilizados por Sócrates y algunos maestros. -
*En este siglo se lleva acabo las primeras practicas selectivas de la evolución oral.
*Ptolomeo redacta los Tetrabiblos (libro de filosofía y práctica astrológica, compuesto por cuatro partes) los cuales se refieren a los exámenes de los profesores griegos y romanos. -
*Los exámenes se realizaban en presencia del tribunal de maestros, eran orales, en latín y discutían en público temas filosóficos y religiosos.
*A estos exámenes solo se presentaban los estudiantes que contaban con el visto bueno del profesor. -
*Se da paso a los procedimientos selectivos.
*Juan Huarte de San Juan pública en 1575 "Exámenes de Ingenios para las Ciencias" en este libro se presenta la observación de señales y el escuchar a los oradores como procedimientos para realizar la evaluación. -
*Los exámenes públicos se utilizaban mas seguido para demostrar el aprovechamiento académico de los alumnos.
*Los jesuitas utilizaban de esta manera los exámenes para dar a conocer sus centros docentes y dar un reconocimiento público a sus estudiantes. -
Juan Amos Comenio, considerado el padre de la pedagogía, en 1679 publica su "Didáctica Magna", en la que se resalta la importancia de revisar que "lo enseñado se haya aprendido"
-
*Se da un incremento en el acceso al sistema educativo, surge la necesidad de verificar y comprobar de manera individual los méritos académicos de cada estudiante.
*Para ingresar a las universidades o escuelas de alto prestigio se tenia como requisito principal la toma de los primeros exámenes escritos. -
*Nace y se desarrolla la evaluación en la escuela tradicional
*En este siglo se establece los sistemas nacionales de educación y aparecen los diplomas de graduación.
*Para verificar lo aprendido se tomaba en cuenta la capacidad de retener y almacenar del estudiante por medio de exámenes, fundamentalmente de lápiz y papel