-
"Aquel individuo que se encuentra en la última etapa de la vida, la que sigue tras la adultez y que antecede al fallecimiento de la persona"... "En esta fase el cuerpo y las facultades cognitivas de las personas se van deteriorando".... "Se califica de adulto mayor a aquellas personas que superan los 70 años de edad".
-
La vejez fue considerada por filósofos como Aristoteles y Séneca, una enfermedad incurable. Por ello posicionaron este efecto fisiológico como un efecto negativo de la vida.
-
Galeno de Pergamo reconoce que la vejez no es una enfermedad
-
Se crea conciencia sobre el cuidado de los ancianos y por ello se crean lugares de atención a los mismos
-
Roger Bacon identifica que la vida humana se puede prolongar llevando a cabo diversos cuidados de higiene y mejorando las condiciones medicas y sociales
-
Se crea en Alemania una colonia residencial para ancianos
-
Se comienzan a brindar cuidados a pacientes ancianos con diversas necesidades así surgen los primeros asilos en Europa.
-
Michel Elie Metchnikoff propone la gerontología como ciencia para estudiar el envejecimiento
-
Ignatriusl Nascher, padre de la geriatría, acuñó el término de gerontología.
-
-
Precursora de la enfermería geriatrica, observa que brindar cuidados específicos en ancianos les brinda mejorías.
-
Tras la necesidad de proteger adecuadamente a los adultos mayores se reconoce la geriatría como una especialidad médica e incorpora el concepto de asistencia integral, médica y social.
-
Por primera vez y gracias a Anderson y Cowan se introduce la idea de prevención de enfermedades de la vejez y conservación de la salud del anciano.
-
Se informa a Enfermería y Medicina que se debe otorgar un lugar en el plan de estudios al envejecimiento.
-
AAE recomendó que se formaran grupos de enfermería especializados en geriatria.
-
Se introduce la Enfermería Geriátrica como una asignatura obligatoria en el plan de estudios de la profesión.
-
Se crea la sociedad de geriatría y gerontología en México
-
Se crea el Instituto Nacional de la Senectud, INSEN por sus siglas.
-
Inicia en el Hospital Regional Adolfo Lopez Mateos del ISSTE en el Distrito Federal el primer programa de gerontología medica.
-
ISSSTE inicia curso de enfermería geriatríca.
-
Se crea el colegio de geriatría, psicogeriatría y gerontología médica.
-
Institución mexicana encargada de acreditar y certificar los modelos de atención gerontológica y sus recursos humanos
-
Publicó las competencias recomendadas y guía curricular para el cuidado del paciente geriátrico
-
Se crea la atención geriatríca integral que capacita médicos y enfermeras en la atención de pacientes geriátricos y desarrollan investigaciones clínicas para su atención.