-
Las primeras sociedades creían que todo en la naturaleza estaba vivo y que contenían buenos y malos espíritus, pensaban que los enfermos mentales estaban poseídos por demonios.
los tratamientos eran ideados por chamanes con la finalidad de expulsar a los demonios, se utilizaban máscaras y ruidos aterradores, encantamientos, amuletos y hechizos.
Los enfermos podían formar parte de la sociedad mientras su comportamiento no afectará; y los más graves eran llevados al desierto. -
Los griegos introdujeron la idea de que la enfermedad mental podía explicarse racionalmente tras la observación.
-
Fue el primer médico que dice que la naturaleza posee un poder curativo, por lo que basa su tratamiento en esta.
Una dieta adecuada, ejercicio e higiene eran los pilares de su tx.
La enfermedad mental era un desequilibrio de los humores. Él decía que cada elemento poseía un humor: fuego=sangre, agua=flema, tierra=bilis negra y aire=bilis amarilla, un exceso o deficiencia de uno o más originaba la enfermedad. -
Consideraba la vida como "un equilibrio dinámico mantenido por el alma". Decía que el alma estaba dividida en "alma racional" (cabeza) y "alma irracional" (corazón y abdomen), el decía que si el alma racional era incapaz de gobernar el alma irracional se producía la enfermedad mental.
-
La enfermedad mental tiene su origen en el cuerpo, la mayoría de los médicos creía que los demonios la ocasionada, aquí comienzan ahuyentar a los malos espíritus para curar la enfermedad.
-
Se establecen explicaciones de carácter mágico-religiosos, que conllevaban al confinamiento o a la hoguera a los pacientes con enfermedades mentales. Este periodo en la actualidad se conoce como "era de la alineación" caracterizada por la exclusión social ritualizada.
-
El cuidado de los enfermos estaba a cargo de los sacerdotes.
La iglesia se convirtió en una institución organizada y poderosa. los primeros cristianos, creían que la enfermedad era un castigo por los pecados, una posesión diabólica o una brujería. La cura consistía en un exorcismo. Los miembros de la comunidad cuidaban de ellos con amabilidad y dedicación -
Se experimenta una influencia Árabe en Europa.El conocimiento griego es mejorado, se introducen centros de enseñanza, dónde algunos estaban dedicados a la medicina, cirugía y cuidado de enfermos. Sin embargo, los problemas mentales seguían recibiendo atención espiritual. La iglesia decía que el hombre era el centro del universo y sí alguien estaba loco era resultado de una fuerza externa, de ahí viene el término lunático (trastorno causado por un cuerpo lunar).
-
El cuidado de los enfermos recae en la comunidad.
-
Primera institución inglesa para los enfermos mentales.
El 1330, se convirtió en un hospital y después en un asilo para lunáticos que al final adquirió mala fama por la brutalidad de sus tratamientos.
Los enfermos más violentos eran encadenados a las paredes para proporcionar entretenimiento, se organizaban visitas y cobraban por ellas; a los menos violentos se les ponía un brazalete de metal y se les obligaba a mendigar por las calles. Este trato era mejor que la hoguera. -
El poder de la iglesia para regular a las personas declinó lentamente, se comienza un interés por lo material y beneficios terrenales. El cuerpo humano desnudo es visto como pecador queda de lado tras Leonardo de Vinci, Rafael y Miguel Angel.
los libros de anatomía contienen realismo. -
Monje, quien inconforme se deslinda de la iglesia, conocidos como "los protestantes". Debido a ello muchos
hospitales administrados por la iglesia comenzaron a cerrar. -
Tras la publicación de este libro se puso en marcha la caza de brujas oficialmente, poco después de su publicación el papa Inocencio VIII, el rey de roma y la universidad de la colonia a este libro de la inquisición.
Tras esto las mujeres, niños y enfermos mentales, fueron torturados y quedamos en la hoguera. -
Las personas estaban cansados de la conducta del clero y los abusos que ocurría dentro de la iglesia católica.
-
Los médicos confiaron en la observación y comenzaban a escribir lo que veían. Al fin fue reconocida la enfermedad mental.
Los comportamientos se identificaban correctamente: melancolía, manía y personalidades psicopáticas. Se creía que los trastornos mentales se debían a alteraciones cerebrales, exceptuando la fantasía sexual que aún era visto como algo malo. No obstante, a los avances, el tratamiento seguía siendo inhumano. -
Se protegé y ampará a los enfermos mentales, mediante el confinamiento de ellos mismos en hospitales o asilos.
-
El ser humano comenzaba a descubrir los secretos de la naturaleza, el conocimiento se vio como bueno, sin embargo, algunas personas se sentían inseguras con las investigaciones, por lo que se volvió a la caza de brujas para protegerse de lo inexplicable.
las condiciones de los enfermos mentales tienen su peor momento, los médicos mientras realizaban sus investigaciones sometían a los enfermos a procedimientos inhumanos: desangrase, morir de hambre, golpes y purga. -
Aceptaba pacientes enfermos, débiles y locos, así como prisioneros y enfermos.
-
Destinada a los enfermos con fiebre amarilla.
el 1803 este hospital contiene un asilo para pobres, otro para enfermos y locos, habitaciones para el personal y cárcel. -
"Diseases of de mind" primer texto psiquiátrico escrito en EE.UU. aquí se hablaba de condiciones higiénicas del aire, luz y comida adecuados y amabilidad. Gracias a esto los enfermos mentales no fueron enjaulados nunca más en sótanos. sin embargo, no había muchos lugares para ellos, por lo que, los más tranquilos eran vendidos como esclavos y los más violentos se mantenían en asilos.
-
Inicio la lucha por liberar de las cadenas a los pacientes mentales y suprimir la angustia por la responsabilidad que supone el tratamiento en libertad de la locura.
-
El tratamiento de los enfermos mentales todavía incluía prácticas medievales: sangrías, purgas y confinamientos. además de la silla tranquilizante, dispositivos giratorios y asientes basculantes.
Iniciaban los estudios de la psiquiatría. -
Se trataba a los enfermos mentales con la tortura, la privación de la libertad e incluso la guillotina.
-
Enfermera contratada para impartir clases dominicales en Massachusetts, lugar dónde observa las condiciones tan miserables en que viven los locos, de ahí se dedico a inspeccionar lugares dónde estuvieran este tipo de individuos, por lo que tras divulgar sus descubrimientos, se mejoran muchas de las condiciones de estos lugares y el trato a los enfermos.
-
-
Enfermera formana por Florence Nightingale, llega a cambiar el trato que prestan a los enfermos
mentales en EE. UU. -
Consideraba en su "Tratado de Psiquiatría" los inicios de una construcción clínica encaminada a desarrollar una nosografía que identificase para cada trastorno una base orgánica de tipo cerebral.
-
Por primera vez se hace énfasis en la prevención de la enfermedad. fue hasta 1908 cuando las condiciones de los enfermos mentales eran intolerables ya que a partir de ahí en enfermo comenzó la cruzada particular.
-
Libro "A mind that found itself" narra las palizas, el aislamiento y el confinamiento de la persona mentalmente enferma. Tras eso en 1909 se crea el comité para la higiene mental.
-
Introdujo el término psicoanálisis, fue la primera persona que explico el comportamiento humano en términos psicológicos y que la conducta puede cambiar.
-
Debido a que la guerra se extendió más, fueron reclutados hombres al servicio activo, pero muchos fueron considerados deficientes mentales para combatir, como consecuencia se llamo a la committee for mental hygiene de Beers, cuya tarea era detectar a los soldados mentalmente enfermos y tratartos.
-
Terapia insulínica de la esquizofrenia.
Terapia electroconvulsiva (paso de electricidad a través de la cabeza, mejoraba la depresión)
Lobotomía (eliminaba comportamientos violentos)
Anfetaminas (fármacos para depresión) -
Consistía en administrar sedantes, barbitúricos y anfetaminas, que calmaban a los pacientes pero que no trataban la enfermedad.
-
Primer fármaco antidepresivo
-
Pública el modelo de "relaciones interpersonales en enfermería"
este integra teorías psicoanalíticas, el aprendizaje social, la motivación humana y el desarrollo de la personalidad. -
creó la comisión mixta sobre enfermedad y salud mental
-
Se demostró que controla comportamientos extraños observados en la esquizofrenia y otras psicosis.
-
La ley de los sistemas de salud mental recogía los derechos de los pacientes y la asistencia sanitaria en salud mental y daba prioridad a los objetivos en investigación y formación.
-
Se otorga gran importancia a la certificación de la especialidad de psiquiatría
-
según Anderson, es la aptitud para afrontar y adaptarse a las repetidas situaciones estresantes de la vida de un modo aceptable.
-
Define trastornos mentales como "cualquier comportamiento, patrón de conducta o síndrome psicológico clínicamente relevante observado en un individuo que presenta malestar o discapacidad o un riesgo significativamente aumentado de morir o sufrir dolor, discapacidad o una pérdida importante de su autonomía personal".
-
Belmont Molina, A. (2011). La evolución de la enfermería psiquiátrica. Obtenido de Medrigrafic http://www.medigraphic.com/pdfs/enfneu/ene-2011/ene111j.pdf
Videbeck, S. (2012). Enfermería psiquiátrica. España: Lippincott Williams & Wilkins.