-
Se crea el primer código que pretendía establecer criterios para la investigación en seres humanos en Alemania
-
Salió a la luz un caso grave de violación a los derechos humanos, en este experimento 400 varones de raza negra que padecían sífilis en Alabama, Estados Unidos fueron examinados para observar el seguimiento de la historia de la enfermedad desde 1932, a estos no se les informó la existencia de penicilina para curarse y muchos murieron en esta investigación
-
Se crea este código que fue el primero en plantear el derecho que tiene un individuo de dar su consentimiento informado, además establece que los participantes deben estar totalmente informados de lo que se llevará a cabo.
-
Por la Asociación Médica Mundial, luego de adaptarlo los incorporó.
-
En USA se establece por la National Institutes of Healtk (NIH) que cada investigación en humanos deberá ser revisada por un comité responsable
-
Con esto en la década de los 70 surge la necesidad de crear códigos que protejan a los grupos vulnerables, aquí se busca la justicia
-
Fue un libro escrito por Sir Austin Bradford Hill, en este planteó los conceptos básicos de un ensayo clínico y propone una teoría para la investigación en seres humanos
-
Se conocen efectos adversos de la droga talidomida, esta provocó graves malformaciones congénitas, esto provocó la creación de la enmienda de Kefauer-Harris, que establecía que los laboratorios establecieran la eficacia y seguridad de las drogas previo a su comercialización
-
Se revisan los postulados de Nuremberg y fueron enriquecidos para la creación de esta declaración, esta también la adoptó la Asociación Médica Mundial. Aquí se introduce la diferencia de investigación terapéutica y no terapéutica.
-
Se publicó un trabajo de Henry K. Beecher que demostraban 22 investigaciones en humanas que no seguían el código de Nuremberg o la Declaración de Helsinki, los participantes no poseían consentimiento informado.
-
En 1969 se hicieron peticiones para incluir reclamos de pacientes en las normas éticas, en 1971 se elabora y en 1972 se publicó, fue adoptada y puesta en práctica por la Asociación Americana de Hospitales.
-
Se constituyó la National Comission for the Protection of Human Subjets of Biomedical and Behavioral Research, en donde se llevó a cabo una investigación para identificar los principios éticos que deben orientar la investigación
-
En ella revisan los postulados de Nuremberg y Helsinki I, en donde se ve la necesidad de incluir en cada caso la presencia de un comité evaluador independiente
-
Se crea par revisar las investigaciones en humanos que sean vulnerables.
-
Se produjeron once documentos y un informe final en donde se proponía un método de análisis y la evalacuón de los proyectos de investigación, teniendo en cuenta los principios de respeto, beneficencia y no maleficencia y justicia
-
Surgen las Normas y Regulaciones sobre la investigación en fetos, mujeres embarazadas, fecundación in vitro y prisioneros en Estados Unidos, se realizó para ayudar a estos grupos vulnerables en la investigación
-
El Consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas con la OMS elaboraron las "Pautas Internacionales Propuestas para la Investigación Biomédica en Seres Humanos", se realizó para proponer un método eficaz de la aplicación de los principios éticos
-
Se elaboran las "Pautas Internacionales para la evaluación ética de los estudios epidemiológicos" de la CIOMS y OMS
-
Vidal S. Aspectos éticos de la Investigación en seres humanos. [en
línea]. UNESCO, red latinoamericana y del Caribe de Bioética; 2007