-
Los faraones de Egipto recopilaron datos sobre la población del país, su devoción por lo números era tan grande que tenían a la diosa Seshat quien era la diosa de los libros y cuentas. -
Los Babilonios usaban pequeñas tablillas de arcilla para indicar el género vendido y sobre la producción agrícola. -
El Rey Yao mando hacer una estadística agrícola . -
Aparecieron los primeros indicios de posesiones.
-
Los griegos realizaron censos, que demostraban la información que se utilizaba para cobrar impuestos. -
Los romanos recopilaron gran cantidad de datos de la población, superficies y rentas. Después de esto cada 5 años recopilaban datos de riqueza, personas, etc. -
Los griegos elaboraron censos con fines tributarios y militares. -
Carlomagno ordeno un registro de sus propiedades, así como de los bienes de la iglesia. -
Guillermo ordeno el Primer Catastro, siendo este el primero de Europa. -
Guillermo el Conquistador recopilo el libro del Gran Catastro, en este se registraba el valor de las tierras en Inglaterra. -
El gobierno ingles publicó estadísticas semanales sobre los descensos. -
Aparecen las primeras obras de estadística, que explican la importancia de los censos, pues estos suministran información regular acerca de la población.
-
Muster realizo una compilación estadística de recursos nacionales.
-
A mediados de siglo la estadística da un gran salto cualitativo, ya que los datos estadísticos empezaron a ser utilizados por los bancos y las nacientes compañías de seguros.
-
Realizaron la teoría de probabilidades.
-
John Graunt publico el primer trabajo estadístico sobre población con observaciones políticas y naturales. Este trabajo llevaba cifras sobre los nacimientos y defunciones desde 1604-1661. -
El primero en dar la definición clásica de probabilidad fue Jacob Bernoulli, matemático suizo. -
Godofredo Achenwall decidió darle en nombre de “Estadística” -
Periodo en el cual el medico francés Pierre Charles-Alexandre Louis fue el primero en utilizar métodos para cuantificar variables de pacientes y sus enfermedades.
-
Adolphe Quetelet amplió la teoría de las probabilidades a los problemas políticos y sociales; Quelet es considerado como el indicador de la actual sociometría. -
Galton y Pearson son conocidos como los padres de la Estadística Moderna, ya que ellos dieron el paso de la estadística descriptiva a la inferencia estadística.
-
Pierre-Simon Lapiece público Théorie Analytique des Probabilités, sugiriendo que tal análisis podría ser una herramienta valiosa para resolver problemas médicos. -
Desarrollaron la Teoría del Error y la Teoría del Mínimo Cuadrado, estas dos son esenciales para desarrollar la estadística. -
A mediados de siglo Floreence Nightingale durante la guerra de Crimea realizo trabajos bioestadísticos, donde estableció un sistema científico de evaluación de tasas de mortalidad. -
Francis Galton se dedico al estudio de la herencia, a la cual aplico la teoría métodos estadísticos. -
Ronald Fisher junto con sus estudiantes dieron impulso al uso de los procedimientos estadísticos en el campo de agricultura, biología y genética. -
Neyman mostró una teoría sobre la verificación o prueba de hipótesis estadística. -
Abraham Wald presentó sus dos libros Sequential Analysis y Statical Desicion Functions, se ocupan de grandes conquistas estadísticas orientadas en el campo de la genética. -
Se realizó el primer censo moderno del siglo XX ya que incluyó por primera vez máquinas tabuladoras “Powers” -
En el reinado de ENRIQUE VII empiezan a registrar las defunciones, mientras que en Francia en esta misma época inicia la obligatoriedad de registrar los bautizos, fallecimientos. -
Abraham Wald y Tukey iniciaron el desarrollo de los métodos de la inferencia estadística. -
Se realizó el primer censo en Guatemala. -
Nuevos conocimientos y avances en la estadística gracias a los alemanes. -
Nace la "Estadística Matemática", esto gracias a la relación entre las cifras y el calculo de la probabilidad