-
Los aportes humanistas a la educación de los filósofos clásicos:Sócrates, Platón y Aristóteles con la reflexión de la enseñanza de las virtudes, la moral y las excelencias humanas en la formación de los ciudadanos y gobernantes.
-
Inicios del imperio Romano, se continúa con el trívium y el quadrivium ligado al CURSUS HONORUM O CAMINO DE LOS HONORES además de la educación encíclica bilingüe (latín y griego)
-
Esta época se caracteriza por desarrollar un sistema feudal, natural o de auto consumo, su base económica es el feudo, constituido por un Señor feudal, tierra y siervos), además de un fuerte poder e influencia por parte de la iglesia, quien acaparó el desarrollo del conocimiento, sin embargo no se puede hablar de oscurantismo total, puesto que hubo avances para la humanidad.
-
Educación:se transmitia de generacion en generación, especialmente en matematicas, astronomia, agricultura y religion.
Religion: politeista
Sistema economico basado en la agricultura
Moneda: el cacao y otros
Intercambio comercial: trueque -
-
Innovaciones técnicas:
Molino 1321
Cañón 1327
Torno 1347
Energía Hidráulica (1351) -
Los conceptos de eficiencia y la construcción de empleo como una categoría que orienta los fines educativos, reemplazaron las finalidades que la visión humanista de la educación había conformado en la filosofía kantiana a principios del siglo XIX.
-
Donde el proceso de industrialización repercute en una reforma de la escuela y en la generación de nuevas prácticas escolares.
-
Crisis educacional marca el punto de renovación de la escuela estadounidense.
-
Producir una clase obrera de estructura obediente a la autoridad.
-
Interpretación más aceptable porque reconocen la existencia de una “crisis de la escuela estadounidense”.
-
Desarrollo del discurso psicológico de corte científico, generación de una teoría educativa acorde a los postulados de una filosofía pragmática, actúan como contexto en el surgimiento de los primeros ensayos sobre el currículum,
-
-
Dos tercias partes por industriales y profesionales
Una decima parte por la población trabajadora -
Presenta tu primer libro "The Currículum"
-
Circulaban ensayos orientados a la problemática curricular.
-
Mayor nivel de articulación surgen textos: "Principios básicos del currículo".
-
"Elaboración de curriculo"
-
Currículo: la organización de un conjunto de expe
riencias de aprendizaje y los diversos factores que las condicionan y determinan, en función de los objetivos básicos generales ofenales de la educación. Tal organización se expresa en una
estructura sectorial del sistema educativo en cada uno de los
países latinoamericanos. -
El currículum manifiesto hace referencia al aprendizaje del
uso de las habilidades de investigación, presentándolas como si pudieran adquirirse al margen de su disciplina madre. -
"Conjunto de experiencias que los alumnos llevan a cabo bajo la orientación de la escuela"