-
-
A su nombre ha quedado unida la confección del primer mapa de la Tierra.
-
Filósofo, geómetra y astrónomo griego.
Discípulo de Tales de Mileto.
Se dedicó a múltiples investigaciones.
Él afirmaba que los animales superiores habían surgido de los animales inferiores. -
-
Primera gran figura de la psicología, se interesó de sobre manera por el sistema nervioso.
Propuso un liderazgo relevante en la psicología francesa, como los avances en psicopatología y la medida de la inteligencia, que otorgaban identidad a los aportes de Francia a la nueva ciencia que emergía. -
-
Médico y filósofo inglés, célebre por su teoría vibratoria de la asociación de las ideas. Amplió las leyes del crecimiento mental mediante asociaciones, hasta incluir no sólo un fenómeno como la memoria, sino también la imaginación, la razón y las emociones.
-Todos los fenómenos mentales, se forman a partir de sensaciones simples
-Los acontecimientos que son semejantes o repetidas veces, aparecen juntos en el tiempo o espacio, llegaran a relacionarse estrechamente. -
Naturalista francés, también estudió medicina, física y meteorología.
El primero en defender la idea de la transformación de los seres vivos, desde las especies más simples hasta las más evolucionadas y recientes.
formuló dos leyes en su teoría:
-Teoría de la generación espontánea:
-Segundo principio fue el del ‘uso y el de -
Pionero francés de la Psiquiatria.
Promueve un cambio radical en la forma de tratar a los enfermos mentales.
Literalmente suprime el uso de cadenas con las que se los sujetaba a las paredes de los Hospicios. Promueve también el tratamiento "moral" de estos enfermos -
el en sus tiempos hiso “Observaciones sobre el hombre, su estructura, su función y sus expectativas.”
-
Historiador, economista y filósofo británico.
Trató de demostrar que la mente consistía solo en sensaciones e ideas unidas por la contigüidad. -
La constitución de la psicología científica en Francia influyo el Empirismo derivado del Positivismo, el cual avocó por su espíritu de observación objetiva.
Este influjo la inclinó hacia temas aplicados como la psicología clínica, educativa, social, fisiológica -
Müller se convierte en el mayor centro de atención, admiración y afecto de wihelm a tal grado que Müller termina encargándose de sus estudios.
Cuando müller es llamado a trabajar en el pueblo vecino de münzesheim wundt llegó a sentirse desconsolado. es aquí cuando sus padres le permiten irse a vivir con él y seguir con la educación privada. -
Filósofo y economista británico.
Acepto la noción de su padre sobre la unión de las ideas en la asociación, sin embargo creía que las combinaciones muy rápidas tenían como resultado la perdida de algunas partes.
abordo el problema de cómo la mente crea la materia -
Fue un naturalista inglés que postuló todas las especies de seres vivos que han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común por un proceso de selección natural.
Él achacó la evolución de los caracteres a la selección natural.
En una primera etapa se produce la mutación, recombinación y acontecimientos al azar (producción de la variabilidad genética).
Para en una segunda etapa quedar regulada esa variabilidad mediante la selección natural, en la cual la selección artificial gener -
Filósofo y pedagogo escocés.
Contribuyo al desarrollo profesional e intelectual de la psicología, completo la transformación del empirismo filosófico en el asociacionismo psicológico.
En la psicología, la asociación de ideas fue remplazada por la asociación de estímulos y respuestas. Este cambio se relacionó con la transformación de la psicología, en una ciencia empírica y natural por derecho propio -
Abogado, antropólogo, etnólogo y escritor estadounidense.
Considerado uno de los fundadores de la antropología moderna. -
Naturalista, filósofo, psicólogo, antropólogo y sociólogo inglés.
Se dice comúnmente que promovió el darwinismo social en Gran Bretaña. -
Fue un explorador y hombre de ciencia inglés.
No tuvo cátedras universitarias y realizó la mayoría de sus investigaciones por su cuenta.
Primo de Charles Darwin después de leer su obra, decidió aplicar estos conocimientos a la psicología, concretamente al estudio de la inteligencia.
Fue el primero en utilizar la estadística en sus observaciones.
El factor más importante de la inteligencia es el genético, mucho más que el ambiental -
Considerado el padre de la genética.
Fue monje y botánico austriaco.
Formuló las leyes de la herencia biológica que llevan su nombre.
Trabajó con más de 28.000 plantas de distintas variantes del guisante oloroso o chícharo, analizando con detalle siete pares de características de la semilla y la planta.
Sus experimentos sobre los fenómenos de la herencia en los guisantes constituyen el punto de partida de la genética moderna. -
Es uno de los precursores en psicopatología como hipnosis clínica. Demostró que la hipnosis podía incluir síntomas de la histeria.
uos estudios los realizó en su clínica de La Salpetriére, que era uno de los lugares más importantes del mundo en materias de neurología. -
-
-
Se le considero como el “primer psicólogo verdadero del mundo”.
Vivió la vida del único hijo a pesar de haber tenido 3 hermanos, lamentablemente dos de ellos mueren a edad temprana y el tercero, mayor que el por ocho años, había partido a una escuela lejana cuando wilhem era solo un niño.A sus 6 años se traslada a heidensheim junto con sus padres donde conoce a “friedrich müller” quien era asistente de su padre. -
Suponía que las ideas simples se unían para formar las mas completas, las cuales con el uso se consolidarían hasta el punto de aparecer una idea única.
-
Introdujo el independizar la psicología tanto de la metafísica como de la fisiología. Introdujo en Francia el asociacionismo británico y el experimentalismo alemán. Apuesta por el positivismo. Rechazaba los métodos introspectivos como forma de conocimiento de los propios fenómenos psíquicos.
Utiliza métodos experimentales pricofísicos (estilo Galton); de ahí pasa el método clínico (estudio psicopatológico)
Ley de la disolución. -
Dicha escuela fue elegida por padres. Fue ahí donde decide ser fisiólogo.
-
“Los sentidos y el intelecto ”
-
comenzó a cultivar guisantes para estudiar la herencia, ahí le dio un enfoque nuevo a los viejos conceptos a cerca de la herencia.
-
-
Psicólogo francés relacionado con la elaboración de los primeros test de inteligencia.
Estudios Medicina, psicofisiología y psiquiatría clínica.
Considerado uno de los fundadores de la neurología moderna.
Trabajos conocidos sobre la histeria y la hipnosis.
Creo la primer revista de psicología francesa. -
-
“Las emociones y la voluntad”
-
”El origen de las especies”
-
Docencia universitaria en La Soborne y en 1902 en el Colegio de Francia donde habría pertenecido hasta 1936. Como teórico y psicoterapeuta.
Fue el primero en fundar un nuevo sistema de psicología dinámica destinado a reemplazar a los del siglo XIX.
Estaba claramente fascinado por el estudio de la personalidad múltiple. -
“Mente y cuerpo”
-
-
en la ciudad de leipzing. compuesto por unos cuantos cuartos.
Su primera investigación hablaba de la percepción en reacciones compuestas.
En Alemania, el termino psychologisches institut es utilizado para los laboratorios. -
-
-
En sus iempos trabajo con 3 leyes: Primera ley: cuando se cruzan dos variedades puras de una misma especie, los descendientes son todos iguales.
Segunda ley: al cruzar entre sí los híbridos de la segunda generación, los descendientes se dividen en cuatro partes, de las cuales tres heredan el llamado carácter dominante y una el recesivo.
Tercera ley: en el caso de que las dos variedades de partida difieran entre sí en dos o más caracteres, cada uno de ellos se transmite con independencia de los -
La influencia de este médico dejó un importante legado para la psicología francesa
-
En sus tiempos aporto sobre
Leyes de la asociación:
-contigüidad
-similitud
“Efecto de suma”
“Principio de creatividad” -
-
El dijoq que "La herencia importa más que el medio".
-
-
-
Filósofo y poeta griego.
También introduce ideas de cambio para explicar la diversidad e incluye la relación entre adaptación y supervivencia.
Sostenía que los seres vivos se habían formado por la unión de distintas partes. El resultado de estas uniones era distintos tipos de criaturas, algunas viables y otras monstruosas que no podían sobrevivir.