-
Fue un tribunal creado por Gregorio IX para inquirir o investigar los casos de herejía. Su objetivo era la reconciliación del hereje con la Iglesia y, de esta forma, conseguir la salvación eterna.
-
revolucionalizó la literatura y a partir de este momento los escritores más famosos, comenzaron a escribir en el dialecto de Florencia, y es así como el vernáculo florentino se convierte no solo en el dialecto más popular en Italia, sino también el más famoso y prestigioso
-
fue de los primeros en dar volumen a las figuras y buscar la perspectiva. Sus arquitecturas son otra de sus características, integrándolas en la escena. Es posible que Giotto adoptara el lenguaje visual de la escultura para dar volumen y peso a sus figuras.
-
Generalmente las murallas se construían para proteger una ciudad o un pueblo, la pólvora supuso una revolución total a la hora del diseño de una muralla puesto que, a principios del siglo XIV,apareció la primera arma de pólvora, la cual era un cañón de estilo bastante arcaico que sirvió como una mejor defensa, fortaleciendo su resguardo y dejando de lado el uso que se les daba inicialmente a las murallas.
-
fue el arquitecto más importante del siglo XV en Italia y verdadero emblema del nacimiento de la arquitectura renacentista. Fue un artista muy prolífico que desarrolló su trabajo en Florencia.
-
fue un escultor y orfebre Italiano del Renacimiento cuya obra más famosa son las puertas de bronce dorado del Baptisterio de la catedral de Florencia.
-
fue un escultor, orfebre y diseñador del Quattrocento italiano, considerado por algunos como el padre de la escultura del Renacimiento. Famoso por su total desapego al dinero y la abnegada dedicación a su oficio, Donatello abrió nuevas posibilidades técnicas y estéticas en la escultura de su tiempo.
-
se refiere a toda la producción artística que se desarrolló en Italia, se formuló en torno a la idea de recuperación de un modelo cultural, el modelo clásico.
-
estructurada en diez libros y escrita, expone todos los conocimientos de su época sobre la teoría y la práctica arquitectónica, entendiendo por tal no solo el arte de la construcción de edificios, a los que dedica los siete primeros libros, sino también las obras públicas y los diseños de máquinas para la construcción
-
tuvo una formación quattrocentista, pero su plenitud artística la alcanza en el s. XVI. Su estilo arquitectónico está caracterizado por la severidad y el uso de planta central cubierta con cúpula. Sus obras más destacadas se encuentran en Roma.
-
fue un destacado pintor italiano del Quattrocento, y uno de los primeros artistas de esa época en plasmar temas humanistas, como escenas de la mitología clásica.
-
De re aedificatoria, es un tratado en diez libros acerca de la arquitectura escrito en latín por el humanista genovés, durante su permanencia en Roma. Es considerado el tratado arquitectónico más significativo de la cultura humanista.
-
fue el representante, de uno de los mayores contextos artísticos de la historia: el Renacimiento. Logró capturar el humanismo como nadie y fue clave para el desarrollo del progreso artístico y tecnológico gracias a las influencias del famoso Hombre Vitruvio.
-
Constantinopla, la capital del imperio bizantino, fue un símbolo de gloria romana durante más de mil años, sin embargo, tras un brutal asedio, cayó al final en manos de los turcos musulmanes lo que ocasionó que poco después se diera la caída del imperio por lo que la migración hacia el continente europeo se convirtió en una opción viable.
-
Se casaron y crearon la alianza de los dos reinos más poderosos, su fuerza les permitió expulsar a los árabes de Granada y más tarde conquistar Navarra. De esa manera se formó España como una nación
-
se considera uno de los padres de la Ciencia Política actual, ya que fue capaz de realizar un detallado estudio del poder, realista, sustentado en un acertado diagnóstico para su época. Instauró conceptos que son utilizados hasta el día de hoy, gracias a la modelación política creada con su visión
-
se dio a conocer por primera vez como una corriente intelectual y cultural que rompe con la idea teológica de que Dios es el centro del universo, pasando a serlo el ser humano y sus cualidades y valores.
-
fue el más importante artista del Renacimiento alemán, reconocido y admirado a nivel mundial por su pintura, sus grabados y sus artículos sobre teoría del arte, escritos que influyeron de forma importante en los artistas del siglo XVI, tanto en Alemania como en los Países Bajos.
-
llegó a su término en medio de las Revoluciones Burguesas, un período de cambios sociales y políticos profundos que respondieron al surgimiento de una nueva clase social: la burguesía.
-
Aunque más conocido como pintor, Leonardo fue un notable polímata del Renacimiento italiano que destacó en diversas áreas como la arquitectura, escultura, filosofía, ingeniera, anatomía, ciencias en general, música y poesía
-
Es una fusión de los componentes del Mudéjar y del gótico flamígero, se desarrolla desde finales del siglo XV hasta el primer tercio del siglo XVI. El término deriva de la semejanza entre el tipo de decoración minuciosa empleada en las construcciones de la época y el trabajo de los plateros, pero incorpora también elementos renacentistas como las columnas o algunos otros elementos decorativos.
-
Desde finales de la Edad Media en Europa se sentía la necesidad de meprender una profunda reforma religiosa que acbara con los vicios y la corrupcion de la Iglesia. Lutero, en Alemania, fue el primero en romper con el dogma establecido, poniendo fin a la unidad de la cristianidad occidental.
-
es reconocido como uno de los más grandes artistas del alto renacimiento en Italia. En su corta vida se vio aclamado como pintor, diseñador y arquitecto. Trabajó para dos de los mayores mecenas de su tiempo, los papas Julio II y León X.
-
La conquista de América comenzó en el siglo XVI de la mano de España, a la que siguió muy de cerca Portugal. Fué el proceso de invasión, dominación y expansión que ejercieron determinadas naciones europeas en el continente americano a partir del descubrimiento.
-
se desarrolla en América durante el periodo de ocupación española, es decir, desde que Cristóbal Colón descubre el continente hasta que alcanza su independencia.
-
en el siglo XVI, siendo un tipo de patrocinio que se otorga a artistas, literatos o científicos, a fin de permitirles desarrollar su obra.
-
El tipo de iglesia más común que perduró durante toda esa época fue de una sola nave, aunque también se emplearon las plantas basilicales durante los primeros años, a su vez, comenzó la edificación de iglesias parroquiales, de planta de cruz latina y cúpula en el crucero. Esto sin mencionar las grandes construcciones catedralicias que, aunque de importancia dentro de la historia de la arquitectura española y americana, por su magnitud fueron edificios excepcionales.
-
un sistema cuyo único fin es que el capital crezca.
-
Fue fruto del radical cambio filosófico y cultural que se dio tras el fin del medioevo y el reemplazo de la fe religiosa por la razón humana como valor supremo de la humanidad.
-
A raíz del evento, en México inició un proceso de aculturación e intercambio entre culturas diversas y desconocidas entre sí, la asimilación de este proceso dio lugar a un sincretismo en el que algo de lo antiguo perduró, pero no igual, y lo nuevo se impuso, pero no siempre en su forma original, dicho proceso fue proclamado como evangelización que ocasiono a su vez los primeros asentamientos coloniales.
-
Se estableció en Europa en el siglo XVI cuando se produce una rápida expansión de las actividades, recursos económicos y poder interno de los reyes de los estados absolutos, básicamente es una doctrina política que afirma que el rey es el único con poder para crear leyes, ejerciendo el poder sin restricciones.
-
Son un conjunto de villas localizadas en la región de Véneto, Italia, edificadas en torno a la mitad del siglo XVI por el arquitecto Andrea Palladio para las familias más importantes del lugar. Su estilo arquitectónico estaba basado en la calma y el orden, y para ello se basó en su interpretación de las medidas recogidas en el antiguo tratado de Vitrubio
-
fue mandada construir por el cardenal Gianfrancesco Gambara, ha pasado a la historia por su espectacular concepto de los jardines en los que se logra aunar escultura, naturaleza, agua y arquitectura sin igual
-
lo definieron como la expresion de un estilo que no se circunscribe a una época determinada sin que surge a lo largo de la historia como reacción a visiones del mundo y del hombre que terminan por caducar. Pero esta concepción es aplicable a todos los estilos
-
Fue el estilo artístico más presente en la entonces Nueva España entre los siglos XVI y XVIII, aunque en el norte del territorio este predominio se extendió hasta principios del siglo XIX.
-
fueron compiladas, clasificadas como un documento legal utilizado durante los tres siglos de colonialismo en Nueva España, buscaban regular los descubrimientos, poblaciones y pacificaciones en los emplazamientos de provincias ya consolidadas y de los futuros adelantamientos para fundar las nuevas poblaciones en América.
-
fue un artista representativo de la Contrarreforma, su estilo y representaciones se alejan del realismo y sus composiciones se caracterizan por un modelado claroscuro con tonos más ácidos.
-
llega en la época de la Nueva España y tuvo mucho éxito, pues podemos encontrarlo en dcada rincón, las catedrales y los mauselos y conventos del pais.
-
actualmente es considerado uno de los más grandes pintores de los Países Bajos. También es particularmente reconocido por su maestría en el uso y tratamiento de la luz. Jan Vermeer fue un precursor en la pintura en relación a los principios de la composición.
-
fue un estilo artístico desarrollado en Nueva España entre los siglos XVII y XVIII, territorio que abarca México y las zonas circunvecinas. El estilo se manifestó en expresiones como la arquitectura, la pintura, la escultura y la literatura.
-
es un término que se aplica a un peculiar estilo arquitectónico y de decoración muy difundido en España a finales del siglo XVII y comienzos del siglo XVIII.Deriva del apellido Churriguera, patronímico de una familia de arquitectos barrocos cuya obra presenta una intensa y vital decoración.
-
surgió en Francia, cuando la corte de este país se encontraba en su mejor momento y, como muestra de ello, la vida que llevaban era ostentosa, llena de lujos y cargada de celebraciones. Esta forma de vida se vio reflejada en el arte naciente, que cambió su concepción con respecto a su predecesor: el barroco, con quien solo compartió el gusto por lo recargado.