-
En 1453 los turcos ocuparon Constantinopla y cortaron las tradicionales vías de comercio con oriente.
-
Cristóbal Colón realizó el primer viaje a América el 12 de octubre de 1492. A partir de ese viaje se realizaron otros viajes de descubrimiento y conquista, que ayudaron a descubrir una parte del mundo desconocida hasta ese momento, en el Pacífico y el Índico aparte de América.
-
-
-
En este Tratado la línea demarcatoria de la Segunda Bula Inter Caetera fue desplazada hasta 370 leguas al oeste de Cabo Verde, sin hacer referencia a las Azores.
-
En 1503 se crea la Casa de la Contratacación en Sevilla con el objetivo de regular los viajes de exploración y conquista, y el comercio con las colonias americanas.
-
El 20 de mayo de 1506, Cristóbal Colón muere en Valladolid.
-
Antonio de Montesinos,un fraile dominico, dinamitó los cimientos de la nueva sociedad de las indias mediante un sermón en una iglesia de Sto. Domingo.
-
Surgidas en una reunión entre Fernando el católico y unos teólogos y juristas, que pretendían regular el trato de los indígenas, dejando claro que eran personas y que eran libres, con derecho a tener vivienda y un salario justo por su trabajo. No se renuncia al derecho de conquista y a la obligación de evangelizarlos.
-
Núñez de Balboa atraviesa el istmo de Panamá y descubre el Pacífico
-
El 27 de agosto de 1519 parten de Sevilla cinco naves al mando de Fernando de Magallanes que llegan al sur de América. Habían salidos con el objetivo de encontrar el paso marino que comunicase Europa con Asia por el oriente.
-
En 1521 Cortés se hizo con el control del imperio tras la caída de la capital azteca.
-
Magallanes alcanza una isla a la que llama 'isla de los ladrones' y que en realidad es la isla de las Marianas.
-
El 27 de abril de 1521 muere Magallanes herido en una escaramuza con los nativos.
-
En 1524 se crea un órgano asesor para todos los asuntos americanos llamado el Consejo de Indias.
-
Nuevas leyes redactadas en una Junta convocada en Valladolid. Introdujeron al corregidor como encargado de la tributación de la población indígena en remplazo del encomendero.
-
En 1550 se produjo un debate entre teólogos y juristas, convocado en Valladolid por el rey Carlos, para debatir sobre 'verdadera naturaleza de los indios' y sobre lo justo o no de su conquista y supeditación a los colonizadores, y a la propia corona.