ALTA Y BAJA EDAD MEDIA

  • Caída del Imperio Romano de Occidente
    476

    Caída del Imperio Romano de Occidente

    El Imperio Romano de Occidente cae en manos de los bárbaros
  • Vigencia del modo de producción campesino
    501

    Vigencia del modo de producción campesino

    La caída del Imperio Romano proporcionó varias crisis políticas, las cuales debilitaban al Estado y a los aristócratas, y fortalecían a los campesinos. Ya después, nuevos aristócratas comenzaron a darle trabajo forzado a los campesinos, poniéndolos de esta manera bajo su mando otra vez
  • Conformación de la economía feudal
    504

    Conformación de la economía feudal

    Entre el año 500 y el 1000 d.C., después de la caída del Imperio Romano, el sistema feudal estableció las bases económicas, sociales, políticas y culturales hasta el Siglo XVIII en la Europa Occidental, siendo después reemplazado o cambiado por el capitalismo
  • Primera crisis demográfica
    542

    Primera crisis demográfica

    La población europea desciende dramáticamente de 27,5 millones a 18 millones, dado a la caída del comercio de alimentos, a las invasiones barbaras y al primer brote de la peste negra
  • Los Estados feudales adoptan la propiedad de tierra
    800

    Los Estados feudales adoptan la propiedad de tierra

    Para mantener su dominio sobre la nobleza, los reyes recurrieron a hacer ceremonias, recibir regalos de sus súbditos, Pero el instrumento más importante para mantener el poder fue la capacidad de los reyes para distribuir la riqueza (tierras) y el poder (señoríos) entre sus fieles.
  • MONEDA
    814

    MONEDA

    El sistema monetario romano se mantuvo hasta el reinado de Carlos Magno. Los precios se establecían en términos del denario
  • Se adoptan los señoríos como organización de los medios de producción
    820

    Se adoptan los señoríos como organización de los medios de producción

    El régimen feudal adopta los señoríos como método principal de producción, en donde existe un señor feudal, amigo del rey y dueño de tierras, que tiene bajo su mando unos campesinos que producen bienes.
  • Crecimiento económico del sistema feudal
    820

    Crecimiento económico del sistema feudal

    Esto es debido a transformaciones agrarias, conquistas militares de nuevos territorios, crecimiento demográfico y el auge comercial y monetario. Ademas, se crean nuevos instrumentos financieros
  • Segunda fase demográfica
    1000

    Segunda fase demográfica

    La población aumenta hasta los 38,5 millones, pasando de una densidad de 3 habitantes/km^2 a 6 habitantes/km^2
  • Colonización agraria, la interior, y la de frontera
    1000

    Colonización agraria, la interior, y la de frontera

    La colonización interna consta en la creación de villas nuevas por parte de los nobles, fomentando el desplazamiento a zonas despobladas. La colonizaciones de frontera era conquistar tierras cercanas a fronteras de otras ciudades. Esto aumento la producción
  • Surge el molino de viento
    1100

    Surge el molino de viento

    Surge el molino de viento y sustituye al de agua
  • Existe una mayor densidad poblacional en las ciudades que en lo rural
    1200

    Existe una mayor densidad poblacional en las ciudades que en lo rural

    Las personas comienzan a moverse hacia las ciudades
  • Surgimiento de la rotación trienal
    1205

    Surgimiento de la rotación trienal

    Aumento de la producción de alimentos, variedad de granos y descanso de la tierra
  • Cambio de herramientas de agricultura
    1220

    Cambio de herramientas de agricultura

    Esto es dado a que existe una mayor población, se necesitan más recursos. Se comienzan a usar caballos de tiro y carga en vez de bueyes. Se usa el metal para hacer herraduras y collera
  • Ferias de Champagne
    1250

    Ferias de Champagne

    Reunión de mercaderes para intercambiar mercancias
  • COMERCIO Y MONEDA
    1280

    COMERCIO Y MONEDA

    Se crea una nueva moneda y nuevos patrones de comercio. Esto crea especialización, generando una unión de comercio. También, comienzan a existir las letras de cambio, los cambistas y los bamqueros
  • Tercera fase demografica
    1340

    Tercera fase demografica

    La población en Europa llega a los 73,5 millones,lo que supone un crecimiento del 91% entre los siglos XI y XIII dado a factores Malthusianos
  • Peste Negra
    1347

    Peste Negra

    Se reduce la población europea entre un 30%-50%. Después, dado a la baja población, existen mas recursos disponibles, lo cual crea una mejor vida
  • Invención de la imprenta
    1450

    Invención de la imprenta

    Se crea la imprenta de Gutenberg, que sería fundamental en la historia
  • Caída del Imperio Bizantino
    1453

    Caída del Imperio Bizantino

    El Imperio Romano de Oriente, o Imperio Bizantino, cae en manos del Imperio Otomano
  • Descubrimiento de America
    1492

    Descubrimiento de America

    Cristóbal Colón descubre América