-
CompactFlash se utilizaba como memoria interna para guardar información se utilizaban en cámaras digitales y ordenadores
-
Se popularizó en 1994 para guardar archivos.
Sistema de disco desechable proporcionado por Iomega. -
Era un disco con mayor capacidad, más rápido y utilizado para información multimedia.
Capacidad de almacenamiento es de 4.7GB -
Toshiba lo sacó al mercado en 1995 ,una tarjeta de memoria flash, su capacidad era de 128GB
-
versión del CD-ROM con la posibilidad de ser regrabable, lo que permitía a los usuarios guardar información sobre información previamente grabada.
su capacidad era de 700 MB -
utilizaba una tarjeta de memoria flash para almacenar información, y salió al mercado de manos de Siemens y ScanDisk en 1997.
Su capacidad era de 512 GB -
utiliza memoria NAND-type flash para almacenar. El dispositivo se conecta a una interfaz USB. Tenía capacidades de almacenamiento de 170 MB y 340 MB
-
incorpora encriptación DRM que permite almacenar grandes archivos. suelen utilizarse para guardar información para dispositivos móviles.
su capacidad depende -
Olympus y Fujifilm, crearon la xD-Picture Card en 2002, que se utilizaba exclusivamente por cámaras, su capacidad era de 2GB
-
la nueva generación de discos ópticos utilizados para guardar vídeo en alta definición y densidad de información. permite almacenar más información que un DVD estándar.
-
es una codificación de vídeo para Microsoft Media Video. WMV-HD es compatible con ordenadores con plataformas Windows, Xbox y PlayStation.
-
puede almacenar hasta ocho horas de programación de televisión de alta definición. La velocidad de transferencia de datos de una unidad HD-DVD es de aproximadamente 36 megabits por segundo.
-
puede almacenar datos digitales a alta densidad en el interior de los cristales y los fotopolímeros. La ventaja de la memoria holográfica reside en su capacidad para almacenar un volumen de medios de grabación
-
es la actual revolución en lo que se refiere a almacenamiento de información. Ya sea como backup o como repositorio de información, el nube. Aporta unas características de movilidad, flexibilidad y escalabilidad, que ninguno de sus predecesores había desarrollado