Alimentación y nutrición en México, estrategias, programas y políticas

  • Creación de progrma de iodación de la sal

    se busca disminuir las enfermedades por deficiencia de ioso
  • Subsidio a la producción de alimentos

    Se busca abaratar el costo de artículos alimentos en el mercado para acceso a la población de bajos recursos
  • Creación de la Procuraduría Federal de Defensa al Consumidor

    Protección a la economía popular, control de precios de los artículos de la canasta básica, y la vigilancia y dirección de la economía nacional.
  • Subsidio al consumo de productos del campo

    Creación de Conasuposa y la Compañía Rehidratadora de Leche así como regular precios de primera necesidad en el mercado
  • LICONSA

    Asegurar el consumo de leche a bajo costo para garantizar el consumo de este producto para personas de bajos ingresos.
  • subsidio al consumo

    Compras reguladoras de maíz y frijol, se transforma Conasuposa a Conasupo, y su objetivo era proteger la economía y mejorar el poder adquisitivo, y regular precios en el mercado.
  • Sistema Alimentario Mexicano

    Educar a la población en hábitos de alimentación y distribución de complementos dietéticos.
  • Programa de apoyo al comercio ejidal.

    Objetivo apoyar a los campesinos en el mercado de los granos.
  • Creación del sistema alimentario mexicano

    Objetivo estimular la producción de alimentos básicos, para autosuficiencia y distribución de los alimentos en sectores marginales
  • Creación del Programa de Educación Nacional de Alimentación (Pronal)

    Apoyo a la producción, distribución y consumo de alimentos, programas de vigilancia del estado nutricional, orientación alimentaria.
  • Creación de planes de emergencia después del temblor

    planes de emergencia para dar seguridad alimentaria a las poblaciones afectadas
  • Término de algunos programas creados con anterioridad

    Debido a la devaluación del peso, se disparan los precios de alimentos y otros bienes.
  • Programa de Educación, Salud y Alimentación

    Vigilancia del estado de salud y nutrición, distribución de suplemento alimenticio, educación en salud y nutrición.