-
El Imperio bizantino fue la parte oriental del Imperio romano que pervivió durante toda la Edad Media y el comienzo del Renacimiento.
-
Para la civilización occidental, el hecho más destacado es la aparición del cristianismo y su difusión por el imperio romano.
-
Fue el período de declive del Imperio romano de Occidente en que perdió la autoridad de ejercer su dominio y su vasto territorio fue dividido en numerosas entidades políticas sucesoras.
-
El Imperio carolingio es un término historiográfico utilizado para referirse al reino franco que dominó la dinastía carolingia del siglo VII al siglo IX en Europa occidental.
-
La cultura tolteca es una de las culturas precolombinas de Mesoamérica del Periodo Posclásico. Se trata de la expresión de un pueblo náhuatl que dominó en el norte del altiplano mexicano entre los siglos X y XII.
-
Según cuentan las sagas islandesas, los Vikingos de Islandia llegaron por primera vez a América por Groenlandia en 982.
-
Eran organizadas Unidades Agropecuarias Monacales, incluidos hornos de pan y a veces piscifactorías , con una benéfica sistematización de trabajo, en favor de un vecindario mal alimentado y explotado por la oligarquía feudal.
-
La cultura Tolteca fue un pueblo mesoamericano precolombino que se extendió por gran parte del centro de México entre los años 900 d.c. – 1200 d.c. Los restos arqueológicos de la ciudad tolteca de Tula proporcionan datos de las creencias y comportamientos de esta civilización prehispánica.
-
El Imperio otomano o imperio osmanli, también conocido como Imperio turco otomano, fue un Estado multiétnico y multiconfesional gobernado por la dinastía osmanlí.
-
La caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos, ocurrida el 29 de mayo de 1453, fue un hecho histórico que, en la periodización clásica, y según algunos historiadores, marcó el fin de la Edad Media en Europa y el fin del último vestigio del Imperio romano de Oriente.
-
Se denomina descubrimiento de América al acontecimiento histórico del 12 de octubre de 1492, consistente en la llegada a América de una expedición dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón.
-
EI imperio español, Monarquía universal española, Monarquía Hispánica o Monarquía española fue el conjunto de territorios españoles gobernados por las dinastías hispánicas entre los siglos xvi y xix.
-
El Siglo de Oro español es un periodo histórico en que florecieron el arte y las letras españolas, y que coincidió con el auge político y militar del Imperio español y de la dinastía española de los Austrias.
-
La Revolución Industrial fue el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y América Anglosajona, y que concluyó entre 1820 y 1840
-
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen.
-
La Primera Guerra Mundial, anteriormente llamada la Gran Guerra, fue una confrontación bélica centrada en Europa que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
-
Fue un acontecimiento político que ocurrió después de la Primera Guerra Mundial, que supuso el fin del proceso de disolución del Imperio otomano y que comenzó cuando las tropas británicas, francesas e italianas ocuparon Constantinopla en noviembre de 1918.
-
Fue el conflicto armado más grande y sangriento de la historia universal en el que se enfrentaron los países que conformaban las Potencias Aliadas y las Potencias del Eje, entre 1939 y 1945.
-
Crisis del Imperio Español: Fin Sistema Colonial. A principios del siglo XIX, el contexto político español estaba determinado por la influencia que dejó la Revolución Francesa y por la baja popularidad que poseían el rey Carlos IV y su primer ministro Manuel Godoy.