- 
  
  - Se crea una nueva especialización en las facultades de pedagogía y Lanzamiento de una nueva revista académica "Educación Mediática".
 
- 
  
  En 1995 se lanza el programa FAX, en donde los alumnos preparaban periódicos escolares que luego fueron enviados por fax.
- 
  
  Se destacan los objetivos del centro nacional de educación mediática:
 1. Desarrollar el pensamiento crítico
 2. Desarrollar la tolerancia
 3. Integrar innovaciones pedagógicas
 4. Superar el aislamiento de la escuela con respecto a los medios
 5. Beneficiarse de la nueva cultura mediática.
- 
  
  - la televisión supera al cine
- Emerge en Estados Unidos un movimiento para la visualización crítica.
- Se crearon asociaciones pedagógicas y de investigación
 
- 
  
  1972- Se incluyen aspectos de educación mediática en algunos documentos del Ministerio de Educación Francés.
 1975- Se constituye el IFACC: Instituto de formación Aux activités de la Cultura Cinematográfica.
 1976- Proyecto La Week of Press que invita a los jóvenes a la investigación sobre el funcionamiento de los medios.
 1982- Se crea un centro nacional de educación mediática para asistir a los profesores.
- 
  
  Financiaron el desarrollo de una serie de materiales acerca de la visualización crítica. La Film education se convirtió en el primer paso de la educación contemporánea en medios de comunicación y en tecnologías de la información.
- 
  
  El análisis de la calidad artística de las películas pasa a un primer plano en escuelas y universidades.
- 
  
  En 1960, la educación mediática, en estos países, se centraba en la ecuación sobre cine.
- 
  
  La alfabetización mediática estaba a nivel muy básico. Canadá fue el primer país que desarrolló por primera vez un curso específico sobre cultura mediática; y la educación en cine se convierte en un fenómeno común en las escuelas secundarias.
- 
  
  Hay un rápido desarrollo de radio y televisión
- 
  
  En el Reino Unido se crea el concepto, aunque aparece a nivel internacional hasta comienzos de los años sesenta. Se comienza a pensar que cine y televisión debían ser unificados.
- 
  
  Se forma la Federación francaise des cine-clubs
- 
  
  Organiza la Liga Francesa de Educación, en donde los niños participaban en discusiones, desarrollando su pensamiento crítico.
- 
  
  Se celebra la primera conferencia nacional de los departamentos regionales de educación cinematográfica.
- 
  
  Se promueve activamente el movimiento de jóvenes periodistas