-
100,000 BCE
Primera vida humana en Alemania
Por esta época habitaban en los bosques distintas especies del hombre como el Homo sapiens o el Neanderthal. Vivían principalmente de cazadores y eran nómadas. -
750 BCE
Lengua
Surge el hipotético idioma protogermánico, del que irán evolucionando y se formarán todas las lenguas germánicas, incluso el inglés. -
9 BCE
Imperio Romano
No está claro qué pasaba en la actual Alemania al rededor de esa época, pero se sabe que el Imperio Romano intentó invadir este territorio y fallaron, nunca más intentando conquistar más allá del Rin, lo que cambiaría notablemente la historia de este imperio. -
400
Migraciones Germánicas
Empezaron como reconquistas de los territorios perdidos al Imperio Romano, destacaron las tribus germánicas como los Francos, los Visigodos y los Ostrogodos. -
768
Época Franca
Formación del imperio que abarcaría la actual Alemania, Francia, norte de Italia, Holanda y Bélgica. Con los destacados emperadores Carlomagno, Ludovico Pío y Carlos III el Gordo. -
Feb 2, 962
Imperio Sacro Romano Germánico
El martes 2 de Febrero de 962, Otón fue coronado emperador por el papa, lo que va a marcar el nacimiento del Sacro Imperio Romano Germánico. -
1075
Revuelta de la Iglesia
Con el reinado de Enrique III, el control del emperador sobre la iglesia tocó su máximo apogeo, lo cual no les sentó bien. Se produjo una crisis que desembocó en la querella de las investiduras, en la que el emperador Enrique IV se vio obligado a someterse bajo el poder de la iglesia. -
1155
Máximo Apogeo del Imperio
Durante el reinado de Federico I Barbarroja el Sacro Imperio Romano Germánico estuvo en su punto más alto. Barbarroja cambió la estructura feudal existente, reorganizó al ejército e instauró nuevos impuestos a los nobles, lo que ayudó en la política monetaria. -
1194
Unión de Italia en el imperio
Como resultado del matrimonio de Enrique IV y Constanza de Sicilia el trono siciliano fue reclamado por los Hohenstaufen, pasando así toda Italia a ser parte del Imperio. -
1517
Reforma Protestante
El teólogo Martín Lutero escribió las 95 tesis, que eran 95 afirmaciones que confirmaban la corrupción de la Iglesia Católica, formando una nueva corriente del Cristianismo, el Cristianismo Protestante. -
1525
Prusia
Durante la Reforma Protestante, el Estado de la Orden Teutónica fue reorganizado por una rama de la Dinastía Hohenzollern transformando este territorio en el Ducado de Prusia. -
Guerra de los 30 años
El conflicto religioso entre protestantes y católicos desembocó en una guerra que inicialmente era por puros motivos religiosos pero que con el tiempo se convertiría (tras la entrada de Francia en 1635) en un caos sangriento. -
Paz de Westfalia
La guerra finalizó con la denominada Paz de Westfalia. Ello finalizó con la fragmentación del Imperio en numerosos principados diferentes, la cesión de Alsacia a Francia, Pomerania a Suecia y el reconocimiento de la independencia de Países Bajos. -
Auge Pruso
Se inicia la transformación de Prusia a una potencia de Europa. Federico II el Grande da un impulso a esta transformación que hará que Prusia dispute a la anteriormente hegemónica casa de Austria el papel principal de Alemania. Federico II llevará a cabo políticas ilustradas que desembocarán en las Particiones de Polonia (1772-1795) que desaparecerá del mapa hasta el fin de la Primera Guerra Mundial. -
Period: to
Clasicismo de Weimar
Después de la fragmentación del Imperio comenzó una época de gran desarrollo cultural gracias en parte a la competencia entre las distintas partes del imperio y llevó al desarrollo de la literatura, música y ciencia único en la historia. Este periodo fue también el de mayor división y debilidad del poder imperial. -
Fin del Imperio
Tras la invasión de Napoleón en septiembre del 1805, el miércoles 6 de agosto de 1806, Francisco II abdicó al trono y declaró formalmente la disolución del Sacro Imperio de la Nación Germánica. -
Alemania Napoleónica
Napoleón estableció la Confederación del Rin tras derrotar a Austria y Prusia y se convirtió en un territorio bajo el control de Napoleón. Sufriría cambios bruscos y rápidos que ayudarán a modernizar este territorio, como la instauración del código civil y la reforma tributaria que ayudarán a la industrialización de Alemania. -
Unión Aduanera
Un gran paso se dio cuando se creó la unión aduanera de Alemania, la Zollverein. Era una unión económica liderada principalmente por Prusia. -
Bismark
Otto Von Bismarck resalta en la política de Alemania, convirtiéndose en primer ministro de Prusia y emprendiendo una reforma militar que le permitirá conseguir la unificación de Alemania. En 1866 se puso fin a la disputa territorial entre Austria y Prusia con la Guerra de las Siete Semanas, creando Prusia la Confederación Alemana del Norte. -
Constitución de Bismarck
El Lunes 1 de Julio entró en vigor una constitución que declaraba al Rey de Prusia presidente y a Bismarck canciller. Los estados alemanes estaban representados en el Bundesrat con 43 escaños (17 de Prusia). Bismarck introdujo el sufragio masculino para las elecciones al Reichstag. -
Guerra Franco-Prusiana
En 1868 estalló una revolución en España destronando a la reina Isabel II. Prusia intentó colocar en el trono a Leopoldo Estéfano Carlos Antonio Gustavo Eduardo Tásilo de Hohenzollern-Sigmaringen. Esto suponía una aplastante ventaja de Prusia sobre Francia. Ello resultó en una guerra entre Francia y Prusia, finalizada con el tratado de Versalles, que obligaba a Francia a ceder Alsacia-Lorena a Prusia y a pagar una indemnización de 5 000 000 000 de francos. -
El II Reich
En 1870 Reichstag votó para cambiar el título del rey a Káiser (Emperador). El miércoles 18 de enero se juntaron los príncipes alemanes se juntaron en la Galería de los Espejos del Palacio de Versalles (del antiguo rey Sol) y proclamaron el Imperio alemán, el II Reich (2º Gobierno). Los estados del sur de Baden, Hesse-Darmstadt, Württemberg y Baviera finalmente se unieron a la Confederación -
Congreso de Berlín
Se produce una reunión de distintos representantes de los países europeos en Berlín bajo la presidencia de Bismarck para reorganizar los Balcanes tras la guerra Ruso-Turca recientemente acabada. También para equilibrar las intenciones de ambos Inglaterra, Rusia y Austria-Hungría en el territorio. -
Triple Alianza
Bismarck consigue una alianza entre Alemania, Austria-Hungría e Italia que se unificó de forma paralela a Alemania. -
Reparto de África
Bismarck, además convoca la conferencia de Berlín, que durará un año y tendrá de objetivo poner unas normas en el reparto justo de África entre las potencias coloniales. Justo para las potencias colonizadoras por supuesto. -
Nuevo Kaiser
Guillermo II será coronado nuevo káiser de Alemania. Este será incapaz de controlar los sistemas Bismarckianos después de la destitución de Bismarck y Alemania será progresivamente más incapaz de mantener la paz en Europa. También emprende una carrera armamentista naval peligrosa con Gran Bretaña (Weltpolitik). -
Destitución de Bismarck
Guillermo II después de emprender un enfrentamiento entre el estado y Bismarck, lo acaba destituyendo, lo que tendrá sus consecuencias en el espectro político de Europa. -
La Gran Guerra
Como consecuencia del atentado en Sarajevo, se produjo la primera guerra mundial en la que participaría y perdería Alemania. Esta guerra duraría hasta 1918. -
Reunificación Alemana
El hecho más reciente e importante de Alemania fue su reunificación en 1990 con la icónica caída del muro de Berlín, que supuso la formación de la actual Alemania y el fin de la dictadura en sus territorios.