-
Feb 14, 1449
Nacimiento de Aldo Manuzio
Destacado impresor y editor italiano del Renacimiento. Nació el 14 de febrero de 1449 en Bassiano, Italia. Aldo Manuzio es especialmente famoso por haber introducido la cursiva itálica en la impresión y defensor de la impresión de textos clásicos en griego y latín. -
1495
Aldina Press, Venecia
La famosa Aldina Press, fundada por Aldo Manuzio, en el año 1495 en Venecia, desempeñó un papel esencial a la historia de la imprenta y la difusión de textos clásicos durante el Renacimiento. -
1495
Primer libro impreso
En 1495 es publicada su ópera prima frente a la prensa. Se trata de una obra aristotélica, con gramática griega, editada por Aldo Manuzio y que es de dominio público. -
1495
Itálica: Tipografía de Aldo Manuzio
La tipografía "itálica", es una de sus contribuciones más significativas a la historia de la impresión. Se inspiró en la escritura cursiva romana y se diseñó para ser más legible y eficiente que las fuentes góticas que se usaban comúnmente en la época. Ha tenido un impacto duradero en la impresión y la tipografía. -
1499
Edición de la obra Hypnerotomachia Poliphili de Francesco Colonna
La Hypnerotomachia Poliphili fue una obra de Francesco Colonna y se considera que la edición original surgió en Venecia con la imprenta de Aldo Manuzio. -
1500
Invención del Carácter Aldino
Manuzio inventó el llamado carácter Aldino, más tarde conocido como cursiva. Desde entonces, su famoso "octavo" ha circulado por toda Europa, siendo una genuina innovación en los libros para humanistas. -
1501
Gramática Latina
Manuzio fue un gran defensor de la importancia de la gramática para el estudio de los clásicos. Publicó su Institutiones Grammaticae Latinae, una gramática latina basada en los principios del humanismo. Fue un éxito inmediato y se convirtió en el manual de referencia para el estudio de la gramática latina durante siglos. Caracterizada por su claridad y su rigor; y dividida en tres partes: la fónetica, la morfología y la sintaxis. -
1502
Creación de Marca Tipográfica
Manuzio introdujo una marca tipográfica, conocida como "ancla y delfín". Representada por un ancla y un delfín entrelazados. Este símbolo, que representaba su nombre, aparecía en las portadas de las obras publicadas por su imprenta, se convirtió en un símbolo de calidad y erudición, y su legado perdura en el mundo editorial como un emblema de excelencia y dedicación a la impresión de libros. -
1504
Publicación de Demóstenes
Demóstenes es conocido como el mayor orador griego, discípulo de Platón. En 1504, Aldo Manuzio publicó una edición de las obras de Demóstenes en la Aldina Press. Esta edición fue un logro importante, y contribuyó a la preservación y la difusión de la herencia griega clásica. -
1505
Gli Asolani, de Pietro Bembo, editado por Aldo Manuzio
Son diálogos en tres libros escritos por Pietro Bembo, en la lengua de Petrarca, constituyendo su primera gran obra. La primera edición en 1505 fue publicada por Aldo Manuzio. Esta es una conversación sobre el amor. -
1513
Omnia Platonis Opera (obras de platón)
La primera edición completa de las obras de Platón en griego fueron publicadas por Aldo Manuzio en 1513, bajo el título Omnia Platonis Opera. Fue un hito importante en la historia de la filosofía, ya que hizo que los escritos de Platón fueran más accesibles a un público más amplio. El texto griego fue cuidadosamente editado por Manuzio y su colaborador, Marcus Musurus. -
Feb 6, 1515
Fallecimiento de Aldo Manuzio
Aldo Manuzio falleció el 6 de febrero de 1515 en Venecia, Italia. A la edad de 66 años. La causa de la muerte de Manuzio no se conoce con certeza. Se cree que pudo haber sido una enfermedad cardíaca o pulmonar.