9dd96df2 47b8 431a 8bf1 656c946d534c

Al-Andalus

  • Nacimiento de Mahoma
    570

    Nacimiento de Mahoma

  • Mahoma huye a Medina(Hégira)
    622

    Mahoma huye a Medina(Hégira)

    Comienzo del calendario musulmán.
  • Period: 700 to 756

    Emirato dependiente de Damasco

  • Batalla de Guadalete
    711

    Batalla de Guadalete

    En ella el rey visigodo D.Rodrigo fue derrotado y probablemente murió a manos del Califato omeya ,comandadas por Táriq ibn Ziyad. La derrota supuso el final del Estado visigodo en la península.
  • Derrota musulmana en Poitiers
    732

    Derrota musulmana en Poitiers

    Las tropas de los francos, liderados por Carlos Martel, derrotaron cerca de Poitiers, al ejército musulmán.Con esta victoria conseguían frenar el avance imparable del Califato de los omeyas.
  • Los omeya de Damasco son derrotados por los abasíes de Bagdad.
    750

    Los omeya de Damasco son derrotados por los abasíes de Bagdad.

  • Abdal-Rahman l emir Omeya de Al-Andalus
    756

    Abdal-Rahman l emir Omeya de Al-Andalus

    AbdalRahman reunió un ejército de leales formado por sirios, yemeníes y beréberes, y derrotó, tras una breve guerra, al emir Yusuf.
  • Period: 756 to 929

    Emirato independiente de Bagdad

  • Abdal-Rahman lll califa de Al-Andalus
    929

    Abdal-Rahman lll califa de Al-Andalus

    En el transcurso de su califato, Abdal-Rahman III no sólo convirtió Córdoba en el centro neurálgico de un nuevo imperio musulmán en Occidente, sino que hizo de ella la principal ciudad de Europa, rivalizando a lo largo de más de un siglo (929-1031) con Bagdad, la capital del califato abasí, en poder.
  • Period: 929 to 1031

    Califato de Córdoba

  • Expediciones militares de Almanzor
    979

    Expediciones militares de Almanzor

  • Fin del Califato
    1031

    Fin del Califato

    El 30 de noviembre de 1031 fue abolido el Califato de Córdoba (puesto que entró en crisis debido a las dictaduras de Almanzor y sus sucesores). Este reino fue fragmentado en una serie de microestados a lo largo de Al-Ándalus conocidos como taifas.
  • Period: 1031 to 1086

    1ºReino de taifas

  • Cristianos conquistan Toledo
    1085

    Cristianos conquistan Toledo

    El 25 de mayo de 1085 el rey castellano Alfonso VI hacía su entrada triunfal en Toledo. Tras un concienzudo asedio arrebataba a los moros la que fuera la gran capital del reino visigodo, ciudad que albergaba toda la carga simbólica de la Reconquista.
  • 1086

    Llegan los almorávides

    Los principales factores que favorecieron el movimiento almorávide fueron: La solidaridad tribal y la reforma religiosa. El factor económico.
  • Period: 1086 to 1145

    Almorávides

  • Period: 1145 to 1170

    2ºReino de taifas

  • Period: 1146 to 1172

    Almohades

  • 1147

    Llegan los almohades

    Fueron una dinastía bereber marroquí​ que dominó el norte de África y el sur de la península ibérica desde 1147 a 1269.
  • Batalla de Navas de Tolosa
    1212

    Batalla de Navas de Tolosa

    La batalla de las Navas de Tolosa, llamada también batalla de Úbeda, fue un enfrentamiento armado que tuvo lugar el 16 de julio de 1212, cerca de Jaén, en el sur de la actual España, en el contexto de la Reconquista cristiana de la península ibérica.
  • Period: 1212 to 1231

    3ºReino de taifas

  • 1248

    Fin del imperio almohade

    La victoria cristiana en la batalla de Las Navas de Tolosa (1212) marca el comienzo del fin de la dinastía almohade.
  • Period: 1248 to 1492

    Reino Nazarí de Granada

  • Conquista de Constantinopla por los turcos
    1453

    Conquista de Constantinopla por los turcos

    La caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos, ocurrida el 29 de mayo de 1453, fue un hecho histórico que puso fin al último vestigio del Imperio romano de Oriente.
  • Conquista de Granada por los reyes Católicos
    1492

    Conquista de Granada por los reyes Católicos

    El Reino de Granada se rinde ante los Reyes Católicos, que ponen fin a la Reconquista. Isabel de Castilla y Fernando de Aragón aprovecharon las divisiones internas del reino nazarí para derrotarlo.