-
Al final del siglo IX, fue ampliamente aceptado y difundido en el mundo árabe, siendo llevado al norte de África, Sicilia y la península ibérica.
Los árabes fueron los primeros en estudiar con un fases del método de análisis de las aperturas.
Crearon numerosos problemas, llamados mansūbāt, representando los finales típicos de una partida. -
Alfonso X el Sabio publica el libro sobre ajedrez más antiguo: Juegos diversos de axedrez, dados, y tablas con sus explicaciones, ordenados por mandado del rey don Alonso el Sabio el cual incluye las reglas de juego y más de 100 problemas ajedrecísticos.
-
Año 1475, época de esplendor cultural y comercial de Valencia. Tres poetas valencianos: Francí de Castellví, Bernat Fenollar y Narcís Vinyoles idearon el bello poema alegórico “Scachs d´amor”. En la obra describen por primera vez el movimiento de la reina o dama, y en términos inequívocos de que son ellos, los 3 poetas valencianos, los que promueven y legislan la nueva forma de jugar:
http://www.origenvalencianodelajedrez.com/ -
A finales del siglo XV y principios del XVI se publican los primeros libros de ajedrez, el libro de Lucena fue uno de estos.
-
La investigación ha acreditado que son obras de Vicent en su etapa italiana. La parte en común se elaboró c. 1502 y se erige un excelso segundo tratado del segorbino .
Algunas de sus posiciones tienen una complejidad extraordinaria, fruto de la imaginación de un verdadero genio. http://www.origenvalencianodelajedrez.com/interior.php?pk=25 -
Un autómata creado por Wolfgang von Kempelen, aparente capaz de jugar al ajedrez, conquistó a la audiencia.
Se estrenó en la corte de la emperatriz de Austria, María Teresa en 1770 y posteriormente realizó una gira que le llevó a enfrentarse, a Benjamin Franklin, quien saldría derrotado. También venció a Napoleón Bonaparte. https://www.chess.com/es/article/view/los-10-momentos-mas-importantes-en-la-historia-del-ajedrez -
Logró derrotar a Anderssen. Jugó su partida más famosa en la Ópera de París frente al Duque de Brunswick.
-
Steinitz y Zukertort en su match de 1886 en Nueva Orleans Steinitz es el primer campeón oficial y sentó las bases del juego posicional y contribuyó como pocos a la visión estratégica del ajedrez.
-
Fue ajedrecista, matemático y filósofo alemán, campeón del mundo de ajedrez de 1894 a 1921
-
Se organiza la FIDE su lema es Gens una sumus ("Somos una familia") El Campeonato del mundo de ajedrez es organizado por la FIDE. La FIDE también calcula el rango Elo de los jugadores, redacta las reglas del ajedrez, publica libros y nombra a Maestros Internacionales, Grandes Maestros y árbitros. 158 federaciones nacionales de ajedrez
-
Sinopsis: Los tres pilares de la aportación de Nimzovich al ajedrez son profilaxis, centralización y bloqueo. Estos temas adquirieron tanta importancia con el tiempo, que bien podrían ser considerados grandes categorías estratégicas. Estas ideas capitales se convirtieron en un punto de inflexión en el enfoque del ajedrez como actividad humana. https://www.lacasadelajedrez.com/libros/mi-sistema/9788492517121/
-
Capablanca tenía fama de vividor pero su juego era serio, exacto, ordenado, tranquilo. Alekhine era estudioso y trabajador. Sin embargo su juego era más agresivo y combinativo. http://ajedrez12.com/2016/09/16/capablanca-alekhine-1927-choque-de-estilos-y-de-voluntades/
-
Machgielis Euwe fue un ajedrecista neerlandés, quinto campeón del mundo de ajedrez entre 1935 y 1937.
-
Fue un torneo realizado en los Países Bajos en 1938
-
7mo campeón mundial de ajedrez de la historia.(1957-1958)
-
Es un Maestro de ajedrez Búlgaro Campeón mundial por la FIDE en 2005
-
Magnus Carlsen gana el campeonato del mundo contra Viswanathan Anand. https://magnuscarlsen.com/