Funda la revista L'Étudiant Noire (El estudiante negro), junto con Sedar Senghor y Louis Gontran Damas, también colabora con ellos Suzanne Roussy, con quien contraerá matrimonio en 1937
Inicia con la escritura de Cahier d'un retour au pays natal (Cuaderno de un regreso al país natal) y comienza estudios en la Escuela Normal Superior
Termina sus estudios en la Escuela Normal Superior de donde se gradúa con la tesis Le Thème du Sud dans la littérataure nègro-américaine des USA (El tema del Sur en la literatura negro-estadounidense en EUA) y Cuaderno de un retorno al país natal
Publica el libro Cahier d'un retour au pays natal (Cuaderno de un regreso al país natal), regresa a Martinica su ciudad natal con su esposa y los asignan como profesores en el liceo Victor Schœlcher
Redacta el prólogo de la edición bilingüe del “Cuaderno de un regreso al país natal”, que se publica en el número 35 de la revista “Fontaine” que dirige Max-Pol Fouchet
El del compendio Las armas milagrosas, que marca la adhesión de Césaire al surrealismo. Apodado "el negro fundamental", influirá en autores como Frantz Fanon, Edouard Glissant (alumnos de Césaire en el liceo Schoelcher) y muchos otros.
Se afilia al Partido Comunista Francés, y a la cabeza de ese partido es elegido alcalde de la capital de la isla, Fort-de-France. También se presenta y sale elegido diputado a la Asamblea Nacional por Martinica.
Crea junto a Alioune Diop la revista “Présence africaine”
Funda el Partido Progresista Martiniqués (PPM), desde el que reivindicará la autonomía de Martinica. Alineado con los "no inscritos" de la Asamblea Nacional
Como parte de la Primera Conferencia Hemisférica de los Pueblos Negros de la Diáspora, organizada en su honor en la Universidad Internacional de Florida, en Miami, Césaire explica que la negritud expresa la pertenencia a una comunidad oprimida y excluida
Se incorporó al programa de temas del bachillerato francés
Se termina su trabajo como alcalde de Fort-de-France
Retirado durante los últimos años de la vida política, Césaire mantuvo su influencia cultural y el prestigio de su obra municipal, sobre todo en el campo de la promoción cultural de los sectores populares.
Respaldó la candidatura presidencial de Ségolène Royal. Desde ese mismo año el aeropuerto de Martinica lleva su nombre
Césaire fallece el jueves 17 de abril de 2008 en el hospital al que había sido ingresado 8 días antes debido a una Enfermedad cardiovascular, Murió en Fort-de-France, Martinica.
Pero sigue siendo un personaje imprescindible para entender la historia de Martinica. Tras la muerte de su compañero y amigo Senghor, permanece como uno de los últimos fundadores del pensamiento de la negritud.