Cyt

AI1. Ciencia y tecnología

  • 10,000 BCE

    TECNOLOGÍA: Prehistoria

    TECNOLOGÍA: Prehistoria
    Herramientas de piedra que unían a palos para formar hachas, azadas y algunas cosas más para el hogar y la caza.
    En algunas partes alejadas de la ciudad existen civilizaciones que aún la siguen usando como método efectivo de caza.
    En mi comunidad no se suelen utilizar.
  • 5000 BCE

    CIENCIA: Prehistoria

    CIENCIA: Prehistoria
    Fuego por los Homo Erectus.
    Para mantener buena temperatura durante las temporadas de frio y también para poder defenderse. Además, les sirvió para cocinar cuando conocieron que al comer carne se podía conservar durante más tiempo.
    Hoy en día el fuego es una pieza clave en nuestra vida diaria, principalmente porque es utilizado para poder hacer los alimentos.
    Hoy en día ayuda a personas a desinfectar el agua, desafortunadamente no muchos pueden pagar por una botella de agua.
  • 2500 BCE

    CIENCIA: Edad antigua

    CIENCIA: Edad antigua
    Carros agrícolas en Sumeria.
    Para transportar cosas por medio de los animales.
    En la actualidad ya no se utilizan, ahora son los tractores.
    Es importante porque ayuda a las personas en la agricultura, principalmente en alimentos.
  • 105 BCE

    TECNOLOGÍA: Edad Antigua

    TECNOLOGÍA: Edad Antigua
    El papel por Cai Lun.
    En ese entonces sirvio en el intercambio de culturas y el progreso de la civilización.
    El papel nos sirve en el ámbito laboral y educativo, sin embargo, también puede funcionar para los alimentos y la higiene personal, esto es solo alguna de las cosas que hoy en día son importantes.
    Además lo utilizamos para actividades de la vida cotidiana, como las ya mencionadas en el texto anterior.
  • 1450

    TECNOLOGÍA:

    TECNOLOGÍA:
    La imprenta por Johannes Gutenberg.
    Sirvió para crear un método y así poder reproducir varios ejemplares de textos e imágenes sobre papel u otros materiales.
    Tiene usos múltiples, entre ellos esta la impresión de libros, folletos, carteles, revistas, periódicos, entre otras cosas más.
    En mi comunidad se utiliza para hacer llegar información a todas las personas en cualquier parte y que adquieran conocimiento.
  • TECNOLOGÍA: Edad Moderna

    TECNOLOGÍA: Edad Moderna
    Reloj calculador por Wilhelm Schickard.
    Para poder realizar operaciones aritméticas.
    Ya no lo utilizamos hoy en día pero es importante recordarlo porque fue pieza clave para poder mejorar y tener lo que hoy conocemos como “calculadora”.
  • CIENCIA: Edad Moderna

    CIENCIA: Edad Moderna
    El Piano por Bartolomeo Crisóforo.
    Cristofori estaba insatisfecho por la carencia del control que los músicos tenían sobre el nivel de volumen del clavicordio.
    Sirve para mejorar la coordinación, aumentar la capacidad auditiva, capacidad lectora, las habilidades con el lenguaje y también mejora la destreza con las matemáticas.
    Ayuda a los niños en muchos aspectos, además muchas personas les relaja tocar el piano.
  • CIENCIA: Edad Contemporánea

    CIENCIA: Edad Contemporánea
    Penicilina por Alexander Fleming.
    La penicilina comenzó a utilizarse de forma masiva en la Segunda Guerra Mundial, donde se hizo evidente su valor terapéutico.
    Sirve para todo tipo de antibióticos y así poder tratar toda clase de infecciones.
    Ayuda a que las personas que presentan alguna enfermedad infecciosa, sin embargo, esta también no puede ser acta para todo tipo de persona.
  • TECNOLOGÍA: Edad Contemporánea

    TECNOLOGÍA: Edad Contemporánea
    El internet en Estados Unidos.
    Fue un proyecto militar de Estados Unidos durante la Guerra Fría. Se utiliza para informarse, comunicarse, para transacciones, entretenimiento, estudios, trabajo, entre otras cosas más.
    Conocer la información más importante que pasa día con día, además ahora muchas personas lo utilizan para clases en línea.