-
La primera agencia de publicidad llamada “Publicidad Massey”, la cual fue fundada por el señor J P Massey en 1946
-
Ésta época fue muy fuerte para las agencias de publicidad, ya que la moda estaría marcada por la radio y la TV para masificar anuncios estratégicos para marcas que buscaban llegar de forma clara a sus clientes.
-
Publicidad Massey es obligada a asociarse con "Díaz" convirtiéndose en "Publicidad Díaz”.
-
La competencia comenzaba entre las agencias para medir fuerzas en la publicidad nacional y para eso comenzaban sus primeros pasos agencias como:
- “Moderna Nobles Asociados”.
- “Publicidad Jiménez”.
- “Publicidad Gutiérrez”.
- “Publicidad Rambo” (de origen español). -
Viendo el nicho de mercado, empresarios y socios estratégicos comenzaron a sonar en el rubro publicitario y es así como aparecen:
- “Publicidad Comercial”
- “Mcan Erickson”, afiliada a J.W. Thomson
Agencias que serían baticinadas a ser grandes en la región por manejar marcas reconocidas a nivel mundial. -
Aparecen pequeñas agencias que trataban de competir con monstruos de la publicidad nacional como: “Publimarca”, NPC, la cual se divide y nacen a raíz de esto agencias nuevas como “Lemus Simun Publicidad” y Funes Publicidad, la cual se llamaría más adelante Funes y asociados.
-
En los años 80’s fue la época en que se dio el conflicto armado en el país pero pese a esto se da un fenómeno mercantilista en el cual las empresas publicitarias forman parte del desarrollo económico del país, generando campañas en torno al conflicto y aprovechando el contexto.
-
En esta época, mientras el conflicto estaba en su apogeo, la publicidad caminaba a pasos agigantados y se forman varias agencias nuevas dentro de las cuales están:
- “Impacto Publicidad”
- “Máxima Publicidad”
- “Ideas Publicidad”
- “Cronos Publicidad”
- “J M Creativos”. -
En este año, la publicidad es tomada como una ciencia y las universidades comienzan a impartir cátedras de publicidad ya que años anteriores se consideraba como un oficio y no una profesión. Aquí comenzaban a surgir los primeros publicistas profesionales en nuestro país.
-
Para los años 90’s aparecen nuevas agencias de publicidad para suplir la inmensa demanda de las empresas salvadoreñas y regionales, nuevas agencias que hacían cada vez más grande la competencia en el rubro, entre ellas aparecían:
- “Angle Publicidad”
- “Matesis Publicidad” (la cual tiene una característica, es dirigida
solo por personal femenino)
- “Boutique Creativa”, etc. -
En el 2000 aparecen otras agencias como resultado de algunas fusiones de empresas anteriores, entre ellas tenemos: “Acro Publicidad” propiedad del señor Daniel Rucks, que se sumaría a esa inmensa cantidad de Agencias existentes hasta la actualidad.
-
Actualmente las agencias de publicidad han decaído como producto de competencia desleal o "barata" que vino a desprestigiar el trabajo que por años la publicidad venía haciendo, entre las agencias actuales tenemos:
-Apex BBDO
-Publicidad Comercial
-Ogilvy
-4am Saatchi^Saatchi
-Rivera y Rivera
-OyR Mcann
-Anle Publicidad
-FCB Crea
Entre otras, que son más pequeñas pero hacen ruido en el rubro que como ya explicamos está teniendo un deceso.