-
Energía eólica para la molienda.
-
Introducidos en Europa por Las Cruzadas.
-
Para usos diversos, entre otros molienda y bombeo de agua.
-
Volta inventa la primera pila eléctrica. PUNTO DE INFLEXIÓN. El almacenamiento de energía es crucial para su uso sustentable.
-
Contaba con compartimientos donde se almacenaba el cereal y los sacos de harina.
-
Davenport inventa el motor de corriente directa. PUNTO DE INFLEXIÓN. Prácticamente todo funciona (se mueve) ahora con electricidad.
-
Halladay inventa el molino autorregulable estadounidense: se adapta a las condiciones del viento.
-
Stroubal fue el primero que describió la calle de vórtices, formadas por un cuerpo sólido sumergido en un campo de velocidades de un fluido.
-
Cargaba las baterías que el inventor tenía en su sótano. Primer indicio de transformar la energía eólica en energía eléctrica. PUNTO DE INFLEXIÓN. Es el parteaguas que dio lugar a los aerogeneradores modernos.
-
Poul la Cour, danés. Adapta molinos de viento para generar electricidad.
-
Von Karman explicó y formuló matemáticamente el desarrollo y amplificación de la calle de vórtices generada por un cuerpo sólido. PUNTO DE INFLEXIÓN. Estudiar el fenómeno permitirá definir formas y tamaños para construcción de aerogeneradores sin palas.
-
La investigación eólica se detuvo para dar prioridad a otros tipos de energía
-
La energía contenida en los remolinos turbulentos de macro-escala se transfiere a remolinos de menores escalas en un proceso denominado cascada de energía, obedeciendo a una ley de transferencia de energía conocida como la ley de ( k^{-5/3} ). PUNTO DE INFLEXIÓN. Permitirá asociar la eficiencia energética teóricamente en la generación de energía debido a la calle de vórtices.
-
F. L. Smidth (danesa) construyó aerogeneradores bipala y tripala.
-
En los años 50, J. Juul llegó a ser un pionero en el desarrollo de los primeros aerogeneradores en el mundo de corriente alterna.
-
Reactiva la investigación en energías renovables, en particular la eólica. Se veía el problema de la escasez de petróleo. Iniciaba el problema del cambio climático.
-
Primeras turbinas eólicas comerciales. PUNTO DE INFLEXIÓN. Es la demostración de la producción de aerogeneradores para uso a gran escala.
-
Primer parque eólico ubicado en la costa este de EEUU y creado por la NASA
-
Cuenta con 91 aerogeneradores con una capacidad de producción de 209 megavatios que podrán suministrar energía eléctrica equivalente al consumo anual de 200.000 hogares
-
Primer parque eólico en México. La afectación tecnológica a los habitantes no es despreciable. PUNTO DE INFLEXIÓN. Un buen ejemplo de que la mala planeación aunada con los problemas intrínsecos del aerogenerador, lleva a consecuencias negativas.
-
Se inaugura con 16 aerogeneradores
-
Ruido que generan. Mantenimiento costoso. Vida útil corta. Peligro latente ante fuertes vientos (destrucción y poblaciones cercanas en riesgo). Amenaza contra aves migratorias. Reducen su eficiencia al colocar cerca uno de otro. PUNTO DE INFLEXIÓN. Motivación para el estudio de doctorado.
-
Los españoles inventan una nueva generación de aerogeneradores: Sin aspas, amigables con el medio ambiente y con las aves. Funcionan bajo el principio de la Calle de von Karman. PUNTO DE INFLEXIÓN. Tema de estudio.