-
A las 24 semanas el oído del feto se desarrolla y empieza a escuchar los sonidos exteriores.
-
Universidad Autónoma de Nayarit
Materia: Comunicación en los procesos organizaciones
Mtro. Tomas Hernandez
Alumna: Betiana Romero Virgen
05/09/2017 -
-
Cuando el bebe nace, esta preparado para comunicarse con el mundo, ya que la principal comunicación del bebé es llorar.
-
Los especialistas han dicho que los bebés prefieren la voz humana que otros sonido, ya que a su temprana edad, ya conocen el idioma.
-
El bebé aprende a racionalizar todos los sonidos( diferencia entre un sonido y otro).
-
La madre y el bebé aprender a interactuar mediante gestos, risas y miradas, hay un ritmo de comunicación.
-
A los bebés les gusta practicar el lenguaje en la bañera y a partir de los 9 meses en adelante empiezan a balbusear lo mismo como ma, da, etc.
-
El bebé ya es un oyente universal, ya ubica todos los sonidos.
-
El bebé casi pierde la capacidad de distinguir sonidos, el cerebro del bebé se clasifica en sonidos y va seleccionando los de su idioma.
-
La repetición y la imitación son la clave para aprender un idioma. El bebé ya sabe que la comunicación es más que sonidos y palabras.
-
Señalar representa un paso mental para el bebé( gestos). Señalar es un gesto tan importante que ha sido el objeto de muchas investigaciones.
-
Los animales no conocen lo que es señalar, solo miran el dedo pero no a lo que se señala.
-
Para aprender palabras nuevas el bebé tiene que guiarse por el dedo con el que se esta señalando y con la persona que esta hablando.
-
En una familia los padres son sordomudos y su lenguaje es mediante signos, por lo tanto, para sus hijos es mucho más fácil hacer signos que articular palabras.
-
cuando los bebés están a punto de cumplir un año e interpretar palabras, faciales y gestos es para mantener los canales de la comunicación.
-
El principal motor de aprendizaje para un bebé es mediante la IMITACIÓN.
-
El niño imita lo que la mamá o el papá haga, la imitación es la primera vía de comunicación entre los adultos y los niños.
-
La comunicación funciona en dos sentidos, los niños conocen el tema.
-
El niño inicia el apasionante paso de la articulación de sonidos y pronunciaciones de las palabras completas.
-
En los primeros 18 meses los niños cuentan con un vocabulario activo de entre 50 y 100 palabras. Casi el 70% de sus palabras son nombres de cosas de su vida diaria.
-
Durante la explosión de lenguaje, los niños pasan a una fases del desarrollo del lenguaje de palabras aisladas, pasan a una mini fases de dos palabras.
-
El animal humano es el único que cuenta con el don del habla.
-
Cuando empiezan a hablar, su mundo interior se hace divisible,como razonan, resuelven problemas y planean acciones para expresar sentimientos cada vez más complejos.
-
Los niños están en plena explosión del lenguaje, es un momento en el que el bebé humano aprende un mínimo de una palabra nueva.
-
Los niños usan 300 palabras y entienden unas mil.
-
El lenguaje es una parte fundamental de ser humano, nos permite expresar sentimientos, recordar el pasado e imaginar el futuro.