-
Desde que el bebé esta dentro del útero comienza a desarrollar su lenguaje captando la voz de la madre y sus palabras. Cuando llega el momento de nacer su forma de comunicación es el llanto , reconociendo la voz de la madre y el lenguaje con el que se le hablo.
-
En esta etapa el bebe comienza a querer comunicarse y sabe que la expresión de voz debe ir con el rostro, distingue perfectamente los sonidos que se le presenten.
-
Su forma de comunicarse es el señalamiento, de esta manera atrae la atención que necesita.
-
Deja de ser oyente universal, y no distingue la diferencia entre dos sonido. su cerebro clasifica el idioma de su hablar del alrededor.
-
Aprenden a interpretar gestos para mantener una comunicación en si.
-
Entiende mas de lo que puede decir, acata instrucciones sencillas y recuerda nombres de su vida diaria mas usados
-
De bebe a niñez entiende que todo tiene un nombre, pasan a la siguiente fase de palabras aisladas pasan a mini frases de dos palabras(explosión del lenguaje)
-
Cuando el lenguaje llega a los juegos requiere vario esfuerzo, cuando comienza hablar resuelve problemas, aprende una palabra nueva cada 90 minutos.
-
Suelen usar mas de 300 palabras y entienden 1000. Aprenden observando e imitando lo que ven.