Descarga (1)

ADQUISICION Y DESARROLLO DEL LENGUAJE EN LA INFANCIA

  • 2017 BCE

    24 SEMANAS DE GESTACION

    24 SEMANAS DE GESTACION
    EL FETO EN EL UTERO COMIENZA EL DESARROLLO DEL SENTIDO DEL OIDO , COMIENZA A ESCUCHANDO LOS RUIDOS EXTERNOS COMO EMPIEZA A FAMILIARIZARSE CON LAS VOZ DE SUS PADRES
  • EN SU NACIMIENTO

    EN SU NACIMIENTO
    SU LLANTO ES SU PRIMER METODO INVOLUNTARIO DE COMUNICACION
  • 24 HORAS DE NACIMIENTO

    24 HORAS DE NACIMIENTO
    EMPIEZA A FAMILIARIZARSE Y TENER REACCIONES CON LOS SONIDOS QUE YA ESCUCHABA CUANDO ESTABA EN EL UTERO
  • 6 SEMANAS DE VIDA

    EMPIEZA A SEGUIR LOS SONIDOS CON SU CABEZA Y DIFERENCIAR EL DE LA MADRE CON LOS DEMAS SONIDOS
  • 3 MESES DE VIDA

    3 MESES DE VIDA
    EMPIEZA LA COMUNICACION DEL BEBE MEDIANTE BALBUCEOS,GETSOS RUIDOS Y SONRISAS, POR ESSO LA IMPORTANCIA UNA RESPUESTA ASUS GETICULACIONES Y BALBUCEOS YA QUE ESTA ES LA ETAPA DONDE COMIENZA A INDENTIICAR EMOCIONES
  • 5 MESES DE VIDA

    5 MESES DE VIDA
    EL BEBE CON LA ESTIMULACION DE LA MADRE Y SU SONIDO VA CREANDO UN MAPA ACUSTICO MEDIANTE LA REPETICION DE PALBRAS QUE TIENE LA MADRE CON EL BEBE
  • 6 MESES DE VIDA

    6 MESES DE VIDA
    EN ESTA ESTAPA AL BEBE SE LE CONOCE COMO OYHENTE UNIVERSAL , TIENE LA CAPACIADAD DE APRENDER CUALQUIER IDIOMA Y SEGUIR TODOS LOS SONIDOS
  • 8 meses de vida

    8 meses de vida
    empiezan a comunicarse por medio de señas y acompañado de un contacto visual este tipo de comunicación es de lenguaje y estimulante para los sordomudos, esto es un gran paso mental para la comunicación del bebe.
  • 9 meses de vida

    9 meses de vida
    la comunicación es balbuceos , se van limitando y centrando en el idioma materno, imitación y repetición son claves, comienza a jugar con los sonidos y asocia los sonidos con su boca.
  • 9 a 10 meses

    9 a 10 meses
    son expuesto a otros idiomas, empiezan a familiarizarse ya que en esta edad tiene esa capacidad
  • 12 meses de vida

    12 meses de vida
    comienzan a interpretar expresiones faciales y gestospara conservar la comunicación que ya veni desarrollando
  • 14 meses de vida

    la comunicación funciona en dos sentidos ida y vuelta
  • 17 meses de vida

    17 meses de vida
    empieza a utilizar frases en vez de palabras, empieza la imaginación al estar jugando
  • 18 meses

    18 meses
    comienza el juego de la imitación siendo el primer canal de comunicación entre los adultos y los niños en esta etapa, entiende normas de juego ,empiezan a desarrollar entre 50 y 100 palabras, empiezan a retener palabras de comidas nombres y partes de su cuerpo.
  • 20 meses de vida

    20 meses de vida
    comienza la explosión del lenguaje, aprenden una palabra nueva cada 90 minutos, empiezan a utilizar en promedio 300 palabras y llegan a tender unas mil palabras casi llegando a los mes 2 años.