-
24 semanas:
· Oido interno desarrollado.
· Escucha el letir del corazón y la voz de su madre.
· Puede escuchar el mundo exterior. -
Primera comunicación: el llanto.
· Recibe una respuesta inmediata.
· No puede emitir otros sonidos.
· Llorar es la primer forma de saber que los sonidos emitidos son un medio de comunicación. -
· Escuchar y absorber.
· Aprendizaje de sonidos. -
Comunicación por sonidos, gestos y miradas:
· imitación de expreciones.
· Se establece un ritmo de respuesta. -
Mapa acústico del idioma.
-
Entendimiento del ritmo de la comunicación y el contexto:
· Comprende la mirada como parte de la interacción hunama.
· Oyente universal. -
El cerebro clasifica y filtra los sonidos.
-
Señalar como forma de comunicación.
-
Los sonidos se limitan y se centran en el idioma.
-
Deja de ser el oyente universal.
-
Sabe interpretar expreciones faciales y gestos.
-
Vocabulario de 50 palabras.
-
· Vocabulario de entre 50 y 100 palabras principalmente nombres.
· Entiende más de lo que sabe decir.
· Responde preguntas y sabe seguir instrucciones sencillas. -
· Comienza a preguntar ¿qué es eso?
· Sonidos practicados y significados dados se unen y tienen sentido, entiende que todo tiene un nombre.
· Comienza a formar minifraces.
· Aprende mínimo una palabra nueva cada 90 minutos. -
Une palabras para formar fraces simples.
· Vocabulario de 300 palabras en uso.
· Vocabulario de 1000 palabras comprendidas.