-
El ser humano es el único ser viviente con capacidad de comunicarse mediante la palabra
“él bebe humano, nacido para hablar”
Los primeros dos años son un viaje de exploración y alegrías • 24 SEMANAS DE GESTACIÓN.- el feto desarrolla el oído interno, se familiariza con la voz de sus padres, empieza a aprender el lenguaje en el útero -
• DURANTE SU NACIMIENTO,
él bebe está preparado para comunicarse, su primer método involuntario es el llanto, siempre tendrá una respuesta inmediata, esa será su manera de comunicarse, los bebes prefieren el sonido de los humanos, el sonido materno -
• 24 HORAS DE NACIDO
reaccionan a palabras que tiene un significado para él y con las que está familiarizado desde el útero -
• 6 SEMANAS DE VIDA
sigue los sonidos moviendo su cabeza identificando y diferenciando el sonido de su madre al de otros sonidos -
• 3 MESES DE VIDA
Es importante que él bebe reciba una respuesta a sus gesticulaciones y balbuceos, pues su forma de comunicación es mediante el intercambio de expresiones faciales, sonrisas, miradas y el balbuceo, en esta etapa llegan a identificar emociones, por lo que es muy importante que las gesticulaciones sean acordes a tono que utilizamos durante la comunicación -
• 5 MESES DE VIDA.
él bebe va haciendo un mapa acústico de su idioma materno, mediante la repetición él bebe empieza a aprender, el tono cantarín, la voz aguda y las frases cortas de la madre, hacen que sea un sonido reconfortante para él bebe. La comunicación es tanto Naturaleza como Estimulación -
• 6 MESES DE VIDA.
identifica sonidos específicos, tiene una capacidad para aprender cualquier idioma, se le conoce como oyente universal o ciudadano del mundo, son especialistas vinculados a una cultura, siendo capaces de distinguir todos los sonidos -
• 8 MESES DE VIDA
señalar representa un gran paso mental para la comunicación del bebe, y este es un gesto único usado por los humanos con un significado especifico y va acompañado del contacto visual, este tipo de comunicación y lenguajes es fundamental para los sordomudos -
• 9 MESES DE VIDA
Su comunicación se basa en balbuceos, da, ta, ba, pa, ma, na; los sonidos del lenguaje se van limitando y se centran en su idioma materno, la imitación y la repetición son claves, él bebe practica los sonidos del lenguaje, escucha a su alrededor, juega con los sonidos, asocia los sonidos con su boca -
• 9 a 10 MESES DE VIDA
a esta edad, si son expuestos a otro idioma, es posible que se familiaricen, pues tienen esa capacidad -
• 12 MESES DE VIDA
Los bebes han aprendido a interpretar expresiones faciales y gestos para mantener los canales de comunicación
LA COMUNICACIÓN ES MUCHO MÁS QUE SONIDOS Y PALABRAS, SON SENTIMIENTOS, INTENCIONES Y DESEOS QUE SE TRANSMITEN MEDIANTE GESTOS
El niño inicia el paso de articulación de sonidos a la pronunciación de palabras completas -
• 14 MESES DE VIDA
La comunicación funciona en dos sentidos de ida y vuelta -
• 17 MESES DE VIDA
Identifica por su forma asociándola a un nombre, cambia de una palabra a frases compuesta de dos o tres palabras, la imaginación resalta cuando el lenguaje llega a los juegos -
• 18 MESES DE VIDA
La imitación es la primera vía de comunicación entre los adultos y los niños en esta etapa, entienden las normas del juego, tiene en su haber entre 50 y 100 palabras, entiende más de lo que quiere decir, responde preguntas y sigue instrucciones, el 70% de su vocabulario son nombres de cosas de su vida cotidiana o inolvidables, nombres, comida y partes de su cuerpo especialmente, su cerebro está asociando sonidos con palabras y sus significado, entiende la idea de que todo tiene nombre -
• 20 MESES DE VIDA
A esta edad está en plena explosión del lenguaje, aprendiendo alrededor de 1 palabra nueva cada 90 minutos, usando un promedio de 300 palabra y llega a entender unas 1000 palabras casi llegando a los 24 meses -
CUANDO LO NIÑOS EMPIEZAN A HABLAR, SU MUNDO INTERIOR SE HACE VISIBLE, COMO RAZONAN, RESUELVEN PROBLEMAS Y PLANEAN ACCIONES
EL LENGUAJE ES PARTE FUNDAMENTAL DEL SER HUMANO, PERMITE EXPRESAR SENTIMIENTOS, RECORDAR EL PASADO E IMAGINAR EL FUTURO ELVIRA LEETSE JAUREGUI MIJARES
MATRICULA 19009404
GRUPO C1-7