-
57 por 100 de los jóvenes tienen una transición positiva; en cuanto al 32 por 100 de ellos, presentan dificultades situacionales.
-
Sin embargo, son incuestionables los abandonos escolares, suicidios, embarazos no deseados.
-
Estadio significa cambio cualitativo, transformación. Los aprendizajes que la persona hace en el contexto social preparan al individuo para los ajustes a los que se verá obligado en la adolescencia.
-
Los conflictos por los que los padres están pasando, repercuten en la forma en que se relacionan con sus hijos.
-
La incorporación de los adolescentes al estatus adulto se retrasa cada vez más, por ende, nos encontramos con personas que son física y psicológicamente adultas, pero siguen siendo socialmente no adultas.
-
La adolescencia es un producto cultural, son las consecuencias de las experiencias que viven los jóvenes.
-
El adolescente turbulento y problemático existe, pero no es el adolescente que intenta predominar.
-
Mi adolescencia no fue una etapa difícil. Sin embargo, como todos los jóvenes, pasé por situaciones que cambiaron radicalmente mi vida, conocí personas que me hicieron la vida más sencilla. Siempre tuve el apoyo de mi madre, que en realidad fue lo único que necesité para vivir una adolescencia increíble.
-
Realizan una adaptación razonablemente buena y, transitan de un estadio evolutivo a otro con tensiones y conflictos a los que pueden hacer frente y que la gran mayoría resolverán de manera satisfactoria.
-
"Los problemas en los jóvenes no se presentan todos a la vez, si no de manera sucesiva, lo que permite al adolescente abordarlos de forma secuencial."
-
"La adolescencia marca el acceso al pensamiento formal, una nueva forma o estilo de pensamiento que se caracteriza por hacer extensiva al dominio de las ideas, principios y proposiciones abstractas la lógica que el niño ya había desarrollado para dar razón de los hechos y acontecimientos concretos y observables."
-
Se considera que es un periodo de la vida de tormenta y drama.