Principales cambios en la Administración Pública Federal

  • 1917 BCE

    Primera Ley de Secretarías y Departamentos de Estado.

    Primera Ley de Secretarías y Departamentos de  Estado.
    Una vez consolidada la Revolución que concluyó con la dictadura Porfirista, Venustiano Carranza expide, en abril de 1917, la Primera Ley de Secretarías y Departamentos de Estado por medio de la cual se establecen 5 secretarías y se introduce el concepto de Departamentos de Estado como dependencias auxiliares del presidente en los asuntos de carácter técnico
  • 1857 BCE

    Constitución de 1857

    Constitución de 1857
    Como consecuencia del movimiento liberal que concluye con el levantamiento de Ayutla y la promulgación de la Constitución de 1857.
  • 1853 BCE

    Bases para la Administración República

    En 1853 al final de las múltiples idas y venidas de Antonio López de Santa Anna al poder, lanza el decreto Bases para la Administración de la República por medio del cual los ministerios vuelven a recibir el nombre de secretarías y la estructura administrativa aumenta y diferencia aún más sus funciones.
  • 1836 BCE

    Bases y Leyes Constitucionales

    Bases y Leyes Constitucionales
    El régimen centralista fue establecido, se promulgó por el restablecimiento de un sistema federal y la formación de un nuevo Congreso Constituyente, aunque ya en 1835 se había derogado la Constitución de 1824. La República Centralista duró casi once años.
  • Reglamento interno para el Gobierno

    La Regencia del Imperio Mexicano publica un decreto por el que se organizan los ministerios conforme a la concepción monárquica española de las cuatro causas. En el mismo decreto se expide el Reglamento para el Gobierno Interior y Exterior de las Secretarías de Estado y del Despacho Universal.
  • Ley de Secretarías y Departamentos de Estado.

    Ley de Secretarías y Departamentos de Estado.
    Sufre dos modificaciones durante el período cardenista. La primera se hizo en diciembre de 1935 para dar lugar a la creación de tres departamentos: Autónomo de Asuntos Indígenas; Educación Física y el de Forestal de Caza y Pesca. En 1937 se crea la Secretaría de Asistencia Pública y la segunda modificación a la Ley se llevó a cabo en diciembre de 1939 con el objeto de separar las funciones de Guerra y Marina en: Secretaría de la Defensa Nacional y Depto. Autónomo de la Marina Nacional.
  • Periodo Presidencial de Manuel Ávila Camacho

    Periodo Presidencial de Manuel Ávila Camacho
    El Departamento del Trabajo se convierte en Sector del Trabajo y Previsión Social , desaparece el Depto de Salubridad Pública y se crea Secretaria de Marina.
  • Periodo Presidencial Miguel Alemán

    Periodo Presidencial Miguel Alemán
    Se crea la Secretaria de Bienes Nacionales e Inspección Administrativa. Se crea la Dirección de Organización Administrativa. 13 Secretarías y 2 Departamentos.
  • Periodo presidencial de Adolfo López Mateos

    Periodo presidencial de Adolfo López  Mateos
    La Secretaría de Patrimonio Nacional sustituye a la de Bienes Nacionales e Inspección Administrativa.La SecretarÍa de Presidencia, Obras Publicas, la Secretaria de Economía sustituye a la de Industria y Comercio. Se crea el Dpto de Turismo.
  • Periodo Presidencial de Gustavo Díaz Ordaz

    Periodo Presidencial de Gustavo Díaz Ordaz
    Se crea la Comisión de Administración Pública, órgano dependiente de la Secretaria de Presidencia
  • Programa de Reforma Administrativa del Gobierno Federal

    Programa de Reforma Administrativa del Gobierno Federal
  • Creación de la Secretaría de Programación y Presupuesto.

    Creación de la Secretaría de Programación y Presupuesto.
  • Creación del Plan Global de Desarrollo

  • Acuerdo Presidencial

    Se inicia un programa de simplificación de procesos de sistemas para todas las Instituciones y Entidades Paraestatales.
  • Desaparece la Secretaría de Programación y Presupuesto

    Le otorgan sus funciones a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público
  • Durante la presidencia de Carlos Salinas de Gortari

    Sexenio de Carlos Salinas de Gortari realiza cambios se carácter estructural en algunas Dependencias de la Administración Pública Federal.
  • En el Sexenio de Ernesto Zedillo

    Les dio continuidad a los procesos iniciados por sus antecesores
  • PROMAP

    Puesta en marcha del Programa de Modernización de la Administración Pública.
  • En el sexenio de Vicente Fox

    Se creó la Comisión Intersecretarial Anticorrupción. la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.
  • Sexenio de Felipe Calderón

    Sexenio de Felipe Calderón
    Privilegió los acuerdos con el Poder Legislativo e inició su mandato con una Reforma Política Electoral.
  • Sexenio de Enrique Peña Nieto

    Sexenio de Enrique Peña Nieto
    Realizo once Reformas Estructurales, Cruzada Nacional de Hambre a fin de reducir la pobreza extrema. Desaparece la Secretaria de la Función Pública (SFP).