-
A partir del siglo XX, y basados en el comienzo de nuevas materias de estudio como las ciencias politicas, solciiologia etc. Nuevos investigadores miran mas alla de lo que significa la educacion y de lo que esto conlleva, a una Administracion Educativa.
-
Max Weber propone nueva Epistemologia y mas alla de eso realiza estudio y diferencia entre el estudio de la sociedad y la teoria de la Organizacion, es decir las Organizaciones.
-
Sistema Solcial en la Gestion y Organizacion de La Educacion.
-
Comiena la Naturaleza desarrolladora, a partir de la Postguerra.
-
Teorias Sociologicas - Satisfaccion de Necesidades Sociales.
-
Las Organizaciones comienzan a ser estudiadas desde sus diferentes puntos de vista. Comprenden su configuracion interna e impacto en la sociedad.
Se ofrecen direrentes referentes -
La Teoria de las Organiaciones se construye a partir de tres pilares fundamentales, Ciencias de la Administracion, Teoria Administativa General y disciplinas como la economia.
-
El Objeto de Estudio de la Teoria de las ORganizaciones en General, es la gestion de las organizaciones. esto es, la busqueda del logro (Eficacia) y el uso mas racional de los recursos.
-
Mario Bunge, Espistemólogo Importante, propone una serie de indicadores para saber si una disciplina ha alcanzado su estatus cientifico, con el Proposito de delimitar la Administracion educativa como disciplina cientifica.
-
UTURO DE LAS TENDENCIAS EN GESTION EDUCATIVA Estructura centralizada Descentralizada Consensual, pluralista Participativa Diferentes actores Eficiente Calidad de vida, calidad de educación, lo cualitativo Responsabilidad Social Cogestión-autogestión Directiva Paternalista Centrado en lo administrativo Ineficiente Centrada en un actor Vertical Antidemocrático
-
UTURO DE LAS TENDENCIAS EN GESTION EDUCATIVA Estructura centralizada Descentralizada Consensual, pluralista Participativa Diferentes actores Eficiente Calidad de vida, calidad de educación, lo cualitativo Responsabilidad Social Cogestión-autogestión Directiva Paternalista Centrado en lo administrativo Ineficiente Centrada en un actor Vertical Antidemocrático