ADMINISTRACIÓN DE LA PRE HISTORIA

  • SUMETRIA
    5000 BCE

    SUMETRIA

    Primeros en tener escritura, esta fue la base de su progreso.
    Revolución urbana, aparición del estado y estratificación social y económica.
    Dualidad templo-palacio.
  • EGIPTO
    4000 BCE

    EGIPTO

    Administración se refleja en la coordinación con un objetivo previamente fijado.
    Egipto tenía una economía planeada y un sistema administrativo bastante amplio.
    Buscando garantizar el más alto grado de prosperidad.
  • ADMINISTRACIÓN EN LA PREHISTOTIA:
    3300 BCE

    ADMINISTRACIÓN EN LA PREHISTOTIA:

    Actuar en forma grupal le permitió al hombre sobrevivir a pesar de ser físicamente mas débil que el resto de los animales.
    La casa y la recolección fueron actividades básicas del hombre en la prehistoria.
  • BABILONIA
    2000 BCE

    BABILONIA

    Estructura política definida.
    El rey era el máximo absoluto que ejercía el poder legislativo, judicial y ejecutivo.
    El código de Hammurabi.
  • HEBREOS.
    1200 BCE

    HEBREOS.

    Sociedad íntimamente relacionada con la religión, los diez mandamientos.
    Políticamente estaba dividida en 12 tribus.
    Dedicados a la agricultura y a la ganadería (nómadas).
    Luego de asentarse en palestina se dedicaron al comercio.
  • CHINA
    500 BCE

    CHINA

    Entre las figuras más importantes de la historia china destaca Confucio.
    Es obligación de los gobernantes estudiar un programa para dar así la mas adecuada resolución.
    Constitución de Chow.
    Es imposible que alguien que no se organiza internamente o propiamente sea capas de llevar la batuta de un estado.
  • GRECIA
    500 BCE

    GRECIA

    La aportación que dio Grecia a la administración es grande y fue gracias a sus filósofos, algunos conceptos prevalecen aún.
  • ROMA
    200 BCE

    ROMA

    Una de civilizaciones que mas influyó en el pensamiento fue el pueblo romano, quien marcó las bases más importantes de la sociedad moderna.
    Roma clasifica a la empresas en tres: Publicas, semipúblicas y Privadas.
    Roma tuvo tres periodos: La republica, la monarquía y la caída del imperio.
  • EDAD MIEDA FEUDALISMO
    476

    EDAD MIEDA FEUDALISMO

    La tierra se dividió en feudos y en los dueños o señores de esos terreno entregaban este a los vasallos para que lo trabajasen en cambio el señor les brindaba protección.
  • EDAD MEDIA, LA IGLESIA CATOLICA , APOSTOLICA Y ROMANA
    1054

    EDAD MEDIA, LA IGLESIA CATOLICA , APOSTOLICA Y ROMANA

    La iglesia católica ha aportado infinidad de principios aplicables tanto a la macro empresa y a la micro empresa.
  • LA REVOLUCION INDUSTRIAL

    CHARLES BABAGGE.
    Principios sobre los que descasan las ventajas del sistema de división del trabajo:
    Tiempo necesario para aprender.
    Tiempo que se pierde cambiando de una ocupación a otra.
    Habilidad adquirida por la frecuente repetición de un proceso.
    La invención de herramientas y maquinarias para realizar los procesos.