-
753 BCE
Fundación de Roma
Rómulo mata a Remo, y funda la ciudad de Roma (a orillas del río Tíber), de la cual se convierte en su primer rey -
Period: 753 BCE to 509 BCE
MONARQUÍA
En la monarquía predominaba una organización social gentilicia. Esta etapa fue gobernada por los patricios (tribus fundadoras de la ciudad) y los reyes. El rey era sacerdote, juez y jefe militar. Su gobierno consistía en una plutocracia (gobierno manejado por personas con mucho poder económico). Había un senado (como los que hay actualmente) -
600 BCE
Aparición de los Plebeyos
Surgen los plebeyos, los quienes son por lo general provenientes de ciudades conquistadas por parte de Roma; los plebeyos carecían de derechos políticos, religiosos y sociales. Los plebeyos se pelearían frecuentemente con los patricios (los privilegiados) -
509 BCE
Asesinato de Servio Tulio
Servio Tulio es asesinado en una confabulación por parte de su hija y su yerno, quién se convertiría en el nuevo rey de Roma, siendo conocido como Tarquino "el Soberbio" -
Period: 509 BCE to 29
REPÚBLICA
El sistema de gobierno de esta etapa estaba encabezado por 2 cónsules, quienes eran jueces supremos, presidentes del senado y de las tropas de la ciudad. El senado estaba conformado mayormente por patricios, además de esto, ellos también tenían la mayor parte de los cargos de servidores públicos. Se creo la forma de gobierno de "al pueblo pan y circo". En este período surgió la conquista de Italia. -
500 BCE
La Conquista de Italia
Desde el siglo V a.C los romanos estuvieron expandiendo sus territorios masivamente, conquistando entre el siglo V y el siglo IV a.C una mitad de lo que posteriormente sería Italia, y conquistando "Magna Grecia" entre el 343 y 290 a.C. Para evitar alianzas entre los conquistados, los romanos aplicaron el conocido "divide y vencerás" -
494 BCE
"Secesión" del Monte Sagrado
Los plebeyos, en medio de una serie de disputas por la búsqueda de más derechos, amenazaron al gobierno romano con fundar su propia nación, a lo que el gobierno termino concediéndoles el establecimiento del tribunado de la plebe, con lo cual podrían elegir a sus funcionarios públicos -
450 BCE
La 1° Ley Escrita
Se redacta la primera ley escrita, la ley de las Doce Tablas, la que representó un freno a la arbitrariedad -
377 BCE
Más Derechos para los Plebeyos
Los plebeyos obtienen el derecho de poder casarse con las patricias, y de establecer que uno de los dos cónsules sea plebeyo; además de esto se fijo una extensión máxima de tierras comunales entregadas en uso personal -
264 BCE
Primera Guerra Púnica
Roma, al extender sus dominios, entra en choque con la ciudad de Cartago; un conflicto local siciliano da a lugar a que estalle esta. La guerra termina en el 241 a.C, cuando los romanos le ganaron a los cartaginenses y se les entrega Sicilia a Roma -
219 BCE
Segunda Guerra Púnica
Estalla la segunda guerra púnica cuando Aníbal (antiguo enemigo de Roma) ataca a la ciudad de Sagunto, la cual era una aliada de Roma. Fue una guerra muy dura para Roma y para Cartago, aunque al final resultó una victoria de la primera, cuando Aníbal fue derrotado en Zama. Terminando en el 202 a.C con un tratado de paz sumamente duro para Cartago -
149 BCE
Tercera Guerra Púnica
Los romanos provocan otra guerra contra Cartago, la cual termina en el 146 a.C, con el resultado de la destrucción total de Cartago -
133 BCE
Los Hermanos Graco
Tiberio y Cayo Graco propusieron algunas reformas para limitar el uso de las tierras públicas. Por estás acciones le hicieron una Colosio classic a Tiberio; su hermano siguió promoviendo esta reforma, hasta que asesinaron de igual manera a Cayo en el año 122 a.C -
88 BCE
Primera Guerra Civil Romana
Cayo Mario, representante del campesinado, y Lucio Silia, representante de la clase senatorial, se embarcan en una lucha social y militar en la ciudad, teniendo como resultado una situación de anarquía, la cual terminaría con el reparto del poder y la creación del primer triunvirato en el año 61 a.C (Pompeyo, Julio César y Craso) -
74 BCE
Rebelión de Esclavos
Se rebelan los gladiadores junto con los esclavos y los hombres libres. Está rebelión estuvo liderada por el gladiador Espartaco, y aunque la rebelión fue abatida por no tener un propósito en sí, se lograron varias cosas como algunas medidas de protección a esclavos -
44 BCE
Julio César
En el 46 a.C Julio César es nombrado dictador por el senado, y en enero del 44 a.C se autoproclama "Dictator Perpetuus", convirtiéndose en el señor absoluto de Roma. Su corto mandato se centro en distribuir tierras y enfocarse en buscar seguridad al pueblo romano. Julio César es asesinado por una conspiración del senado en el idus de marzo -
29 BCE
Octavio Augusto
Después del segundo triunvirato, Octavio (hijo adoptivo de Julio César) luchó para convertirse en el primer emperador de Roma; obtuvo el título de "Augusto"; su mandato se caracterizó por mantener la división de clases, una paz prolongada y por ser el suceso que empezaría con el Imperio romano -
Period: 29 to 476
IMPERIO
Última etapa de la historia romana. En esta, el gobierno estaba encabezado por un emperador, quien tenía un poder absoluto sobre el Imperio (todos los poderes recaían sobre el). En este período también se popularizó el cristianismo. En la última etapa del Imperio, este se dividió en 2 (Oriente y Occidente). -
98
Empieza la Dinastía de los Antoninos
Este periodo representa la culminación del Imperio; se centraliza mucho más el poder en los emperadores; desaparecen el campesinado; los Antoninos más importantes fueron Trajano, Adriano y Marco Aurelio. La Dinastía termina en el 193 -
284
Diocleciano
Empieza el gobierno de Diocleciano, quien intentó reorganizar el Imperio en base a su fuerza militar, organizándolo en dos mitades, que a su vez, estaban divididas en dos partes; esto no dejó huella. Su mandato terminó en el 305 -
330
Fundación de Constantinopla
Constantino funda una ciudad a orillas del río Bósforo y la nombra Constantinopla en su honor, la convierte en la nueva capital del Imperio Romano; posteriormente se convertiría en la capital del Imperio Romano de Oriente -
395
Separación del Imperio Romano en Occidente y Oriente
Después de la muerte de Constantino de Constantinopla, el Imperio se separa en Occidente y en Oriente, siendo las capitales Roma y Constantinopla, respectivamente -
476
Caída de Roma
El Imperio empieza a decaer; surgen invasiones bárbaras; pero la principal causa fue cuando los romanos dieron asilo a los germanos, y uno de ellos asesinaría al último emperador de Roma, Rómulo Augústulo, terminando de esta manera el Imperio Romano