-
De 1948 hasta 1958 sucede el periodo de la violencia donde surgen las guerrillas liberales
-
El 18 de Junio de 1953 se firma un documento en el cual se crea el estado mayor revolucionario en el llano, en este día se nombra a Guadalupe Salcedo como jefe de las guerrillas con el cual mas tarde Rojas Pinilla haría acuerdos de paz.
información extraída de la pagina https://www.museonacional.gov.co/sitio/tdepaz/paz4.html -
Rojas Pinilla al llegar al poder intenta hacer la paz con las guerrillas liberales y hace acuerdos con lideres como Guadalupe Salcedo, pero hubo sectores de la guerrilla en desacuerdo con la paz por lo que no entregaron sus armas y los que estaban conformes con la paz fueron perseguidos y asesinados.
información extraída de la pagina https://www.museonacional.gov.co/sitio/tdepaz/paz4.html -
En este periodo de tiempo los partidos liberal y conservador hacen un acuerdo que da origen al frente nacional en el pacto de Sitges, los 2 partidos tradicionales se unen para dar fin a la violencia
-
En los años 80s y a inicios de los 90s suceden estos 2 acuerdos
-
Se le conoce así a este acuerdo por que sucedió en el municipio de Uribe, Meta donde Colombia con el presidente Belisario Betancourt y la FARC hacen una amnistía para poner fin a la violencia de esas épocas, donde llegaron a acuerdo como:
-Cese al fuego bilateral e indefinido
-La participación política de la FARC con la unión patriótica
Pero ambas partes incumplen el acuerdo provocando mas de 4000 militares muertos. -
El presidente Belisario Betancourt logra hace cese al fuego con el M-19 donde exigen la liberación de los integrantes que habían tomado las armas etc. esto a partir del 30 de agosto de 1984, pero todos los acuerdos se debilitan por la toma al palacio de justicia.
-
En este año el gobierno vuelve a intentar la paz con el M-19 cosa que les sale bien y finalmente el 9 de marzo de 1990 el M19 firma los acuerdos de paz y tan solo 2 días después en las elecciones muchas personas en vez de votos dejaron la séptima papeleta y gracias a esto se logro hacer la asamblea nacional constituyente, este es uno de los grandes logros del M-19
-
En la segunda vuelta presidencial de 1998 estuvo marcada por la reunión entre el candidato Andrés Pastrana y el líder de la FARC en donde se acorde que si Andrés ganaba se iban a hacer diálogos de paz , lo cual fue así y en estos diálogos se eligieron 5 municipios que seria una zona de desarme, pero los diálogos fueron un fracaso lo que causo desconfianza de ambos bandos y los dialogos terminarian en 2002
-
Durante el gobierno de Uribe, el antes mencionado quiso hacer acuerdos de paz con los paramilitares, 30000 paramilitares "entregaron sus armas" mientras que solo 200 aceptaron las normas del gobierno, en estos acuerdos surgieron varios problemas entre estos están:
-se excluyen a las victimas
-hubo corrupción -
Durante el gobierno de Juan Manuel Santos hubieron diálogos con la FARC donde su fase final fue en Haban (Cuba) y fue un acuerdo que daba la desaparición de las guerrillas mas antigua de américa latina, este acuerdo permitió:
-El fin del conflicto
-Participación política por parte de la FARC
-El reconocimiento a las victimas
-Creación de la comisión de la verdad