-
En la Habana Cuba, inician los procesos de exploración de los diálogos de paz, entre el gobierno Colombiano y la guerrila de las Farc
-
El gobierno Colombiano y las farc realizan un acuerdo mutuo de iniciar las negociaciones, de esta manera se establecieron seis puntos los cuales se han mantenido hasta la firma final del acuerdo Desarrollo agrario integral, participación política, narcotrafico, derecho de las victimas e implementación, verificación y refrendación.
-
En Oslo, Noruega se instalo oficial mente la mesa de negocioso entre el gobierno y las Farc.
los voceros publican el comunicado conjunto numero 2. -
La discusión comienza por el primer punto de la agenda, desarrollo agrario integral.
-
Las Farc solicitan a estados unidos indulto a Simón Trinidad, ya que según ellos Trinidad debería participar en los diálogos de paz, el líder guerrillero está condenado a 60 años de prisión por participar en el secuestro de 3 estadounidenses.
-
La primera mesa regional por la paz se instalo en Sincelejo, Sucre.
Se reunieron con el fin de que las organizaciones sociales pudieran llevar sus propuestas a la mesa de negociación. -
El secretario de las farc ordeno a todas las unidades guerrilleras el cese unilateral del fuego.
-
Durante el noveno ciclo de conversaciones, el gobierno y las farc, llegaron a un acuerdo sobre política agraria integral, en donde se evidencia políticas de uso, acceso a tierras, programas especiales de desarrollo territorial y planes sectoriales de seguridad alimentaria.
-
Según la defensoría del pueblo las farc cometieron 57 acciones armadas, dejando de lado la tregua.
-
Se empiezan a discutir las garantías para la oposición y los nuevos movimientos políticos que puedan surgir, llegando a un acuerdo parcial sobre la participación política de la guerrilla, los pilares del acuerdo son: apertura democrática, participación ciudadana y desvinculación entre políticas y armas.
-
Después de 25 ciclos de conversaciones el gobierno y las Farc llegan a un acuerdo parcial sobre drogas ilícitas
-
Salio a la luz el caso 'andromeda', una sala de interceptaciones donde miembros del ejercito nacional espiaba a ambas delegaciones participantes de los diálogos de la Habana.
-
60 representantes se suman para tratar el punto de victimas y la conformación de subcomisiones de genero y fin del conflicto.
Se entregaron extensos informes independientes ya que los dos relatores no lograron ponerse de acuerdo en una sola versión de la historia. -
El presidente Juan Manuel Santos anuncio que se harían públicos los borradores de los acuerdos 1, 2 y 4 del acuerdo general, hasta entonces confidentes.
-
El presidente Juan Manuel Santos anucio que se haria publicos los borradores de puntos 1,2 y 4 del acuerdo general, hasta entonces confidenciales.
-
El gobierno suspendió los diálogos con las farc por el secuestro en el choco del general Rubén Darío Alzate, el mas alto oficial del ejercito, retenido por las farc en la historia de Colombia y otros dos acompañantes.
-
El general y sus dos acompañantes fueron liberados con el apoyo de Cuba, Noruega y la cruz roja. El presidente Santos anuncio que se reanudarían los diálogos de paz.
-
Las farc anuncio que no reclutaría más menores de 17 años para sus filas, como medida para frenar que la juventud se involucrara en la confrontación militar.
-
Subcomición dijeron en un comunicado conjunto que se iniciaba a la propuestas para el cese al fuego bilateral y la dejación de armas, firmando en cartagena El presidente Santos y Timochenko, uno de los puntos mas importantes de la agenda, ademas se anuncio que incluye la concentración de 23 zonas guerrilleras en las que se estará de civil y sin armas.
-
El presidente Juan Manuel Santos anuncio el desminado conjunto entre el gobierno y las farc que empezo en la vereda el orejón en el municipio de Briceño, Antioquia.
-
El gobierno y las Farc pactaron la creación de un ''sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición'' para restablecer los derechos de los afectados por el conflicto armado y asegurar que los responsables paguen por sus delitos.
-
Inicia la fecha estipulada para comenzar la desmovilización del grupo guerrillero y el regreso a la vida civil.
-
Según lo pactado entre el gobierno y lsa farc, fue que la vereficación y el monitoreo del cese al fuego estará a cargo de una misión especial de las naciones unidas.
-
El plebiscito refrendatorio de los acuerdos de paz con las farc obtiene un voto mayoritario por el NO, se mantiene el cese al fuego bilateral y se acuerda un dialogo con las fuerzas políticas del país.
-
La corte constitucional aprobó el plebiscito como mecanismo para refrendar los acuerdos de paz entre el gobierno y las farc.
-
Después de 4 años, el gobierno y las farc anunciaron al país el cierre formal de las negociaciones, aun falta el plebiscito mecanismo por el cual se piensa refrendar lo pactado entre el gobierno y la guerrilla de las farc y la firma final de la paz.
-
El presidente de Colombia Juan Manual santos gana el premio nobel de paz.
-
El gobierno y las farc logran en la Habana, un nuevo acuerdo que incorpora gran parte de las propuestas de los promotores del NO.
-
El congreso colombiano refrenda el nuevo acuerdo de paz entre el gobierno Colombiano y las farc con esta votación termina el proceso de refrendación tras dos acuerdos firmados, un plebiscito y un proceso de renegosación.