-
Se utilizó por primera vez la palabra bioética, cuando Fritz Jahr, público el artículo “Bioética: una panorámica sobre la relación ética del hombre con los animales y plantas.”
-
Aldo Leopold saca un artículo sobre “La ética de la conservación”
-
Se crea el Código Internacional de la Asociación Médica Mundial.
-
ONU hizo su pronunciamiento en relación con la Medicina.
-
Van Rensselaer público su artículo “Bioethics: The Science of Survival”, en el que propuso la bioética como una disciplina puente entre las ciencias y las humanidades, que reflexionara sobre las acciones del hombre para asegurar su vida presente y futura.
-
Se atribuyó a Van Rensselaer Potter la génesis del concepto bioética.
-
Se pública el “Informe Belmont” que declara los principios éticos básicos y las directrices que deberán ayudar a resolver los problemas morales que nacen de la ejecución e investigaciones en sujetos humanos.
-
OMS hizo su pronunciamiento en relación con la Medicina.
-
La Asociación Latinoamericana de Academias Nacionales de Medicina hizo su pronunciamiento en relación con la Medicina.
-
La creación de la Comisión Nacional de Bioética (CONBIOÉTICA); institución responsable del impulso, el desarrollo y la consolidación de la cultura bioética.
-
Fundan la Academia Nacional Mexicana de Bioética.
-
Fundan el Colegio de Bioética.
-
La UNESCO al formular la Declaración Universal sobre la Bioética y Derechos Humanos, se convino en que no se podía establecer una definición unívoca de lo que significa bioética.
-
Fundada la Secretaría de Salud, con autonomía técnica y operativa, que ha trabajado hasta la fecha, con la misión de promover una cultura ética en México.
-
La Comisión quedo inscrita en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT), que identifica instituciones relacionadas con la Investigación y el desarrollo de la ciencia y la tecnología en México.
-
La Comisión goza de prestigio y reconocimiento internacional y se vinculó con los delegados de los Cuerpos Consultivos en Bioética de los países de la Región de las Américas a las que asistieron 10° países del continente.
-
20 años de la CONBIOÉTICA donde se efectuó la 7a Reunión Nacional de Comisiones Estatales de Bioética y la ceremonia del X Aniversario del Premio Internacional Manuel Velasco Suárez a la Excelencia de Bioética.
-
La CONBIOÉTICA recibe su aula virtual y el Sistema de Telebioética, para fortalecer el Centro de Conocimiento Bioético.
-
Es el año de la Bioética en México, gracias a la 10ª Cumbre Global de Comisiones Nacionales de Bioética que engloba la Organización Mundial de la Salud y por el 12° Congreso Mundial de Bioética.