
Actividad 5 - La intervención en la historia de mi región.presentado por: María Floralba Diaz Alvarado, María Mercedes Jacanamijoy
-
Todo comenzó en el cráter de un volcán nevado el cual se convirtió en una avalancha, y en los pies del volcán se encontraba un pueblo de 30 mil habitantes los cuales se dedicaban principalmente a la agricultura, en la cual toda una ciudad en un momento fue borrada del mapa, en donde solo se escucharon gritos de ayuda y de dolor
-
Los principales organismos de socorro que atendieron la emergencia fue la cruz roja la cual comienza a acordar una posible evacuación en armero mariquita y honda, también la defensa civil y sus miembros el cuerpo de bomberos por más que estos cuerpos de socorro trataron de ayudar a rescatar a las personas su ayuda no alcanzaba la magnitud de la tragedia
-
en los momentos de crisis atendiendo con una ayuda breve e inmediata de apoyo psicoemocional para de esta manera poder establecer su estabilidad emocional físico y cognitiva y conductual. En el caso del desastre presentado en la avalancha de armero, muchas personas y profesionales de psicología trataron de orientar a las personas para que puedan manejar lo que estaba sucediendo en esos momentos aceptando la tragedia de la mejor manera
-
Hoy en día ya han pasado aproximadamente 37 años de la avalancha de armero en la cual muchos países vecinos y demasiada gente aporto su granito de arena pero como es normal y de gran costumbre en nuestra querida Colombia todo lo que brindan para ayudar siempre se lo han robado y hasta el día de hoy no ha habido ningún avance significativo que hayan reconstruido a el municipio de armero
-
Por la cual se crea y organiza el Sistema Nacional para la Prevención y Atención de desastres, se le otorgan facultades extraordinarias al Presidente de la República, y se dictan otras disposiciones
-
el conflicto armado de Colombia hoy en día se presenta en muchos departamentos de Colombia en especial en unos mas que otro talvez par unos es simplemente un conflicto que se genera en un territorio y muchos entes territoriales tratan de buscarle una solución pero nunca le encuentran.
-
prohíbe las peores formas de trabajo infantil del Convenio 182 de la Organización Internacional del Trabajo – OIT
-
olución de conflictos, terrorismo, destructividad humana, origen ontogénico de los conceptos de guerra y paz, violencia política, violencia social y económica, influencia de la violencia en niños, violencia familiar,ETC, formación de valores en niños y adultos, formación de una cultura de no violencia, filosofía de la no violencia, educación para la paz, prevención de futuras formas de violencia (Ardila, 201-2008)
-
De acuerdo con la Constitución Política de Colombia, todo niño o niña tiene derecho a acceder a la educación pública básica, obligatoria y gratuita.
Derecho de permanencia. Se debe garantizar que el sistema educativo no excluya a los niños y las niñas. -
La producción, exhibición, compra y venta de pornografía infantil
-
Cuya finalidad es la atención a victimas de violencia común
-
Para la prevención y atención de la violencia sexual en niños, niñas y adolescentes;
-
Resiliencia, educación, compasión, empatía, bondad, teoría de la esperanza, fortalezas humanas, emociones positivas, capacidad de perdón, crecimiento postraumático, educación positiva en niños (Castro, 2010; Hervas, 2009; Ortega, 2016; Casullo, sf)
-
En los procesos de reparación a las víctimas de la violencia ,política Publicado en Revista de Estudios Sociales desplazamiento forzado victimas del conflicto armado. Y abandono estado.