
Actividad 4 - Recorriendo los mecanismos alternativos de solución de conflictos, en el posconflicto
-
Se crea el código de procedimiento laboral 1948, para mecanismo de solución de conflictos individuales
-
Se adquiere un nuevo tipo de justicia llamada “justicia comunitaria. Además que las partes envueltas en un conflicto puedan, en una primera fase de su intervención, solucionar de manera directa por la vía de la conciliación
-
Dicta normas sobre “descongestión” de despachos judiciales, traslada competencias a funcionarios de tránsito y de policía, reglamenta la conciliación laboral, de familia, contencioso administrativo, procedencia, inasistencia a la audiencia, efectos del acta y de la audiencia, (lllera, García & Ramírez Torrado, 2012).
-
Se crea mediante el decreto 1818 de 1998,por medio del cual se expide el Estatuto de los mecanismos alternativos de solución de conflictos
-
Se crea la Ley 497 de 1999, por medio de la cual se crean los jueces de paz y se reglamenta su organización y funcionamiento
-
Se crea la ley 575 del 2000 que dicta normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres
-
Con ellas se pretende acercar la justicia al ciudadano orientándolo sobre sus derechos, previniendo el delito, luchando contra la impunidad, facilitándole el uso de los servicios de justicia formal y promocionando la utilización de mecanismos alternativos de resolución de conflictos.
-
En el barrio la paz de la ciudad de barraquilla departamento del atlántico, se implementa la primera casa de justicia, (lllera, García & Ramírez Torrado, 2012).
-
Sentencia C-893 de 2001 de la Corte Constitucional: afirma que los mecanismos alternativos de solución de conflictos (MASC) constituyen una forma de solución real de la sociedad civil(Patiño & Ruiz, 2015)
-
La mediación podrá referirse a la reparación, restitución o resarcimiento de los perjuicios causados; realización o abstención de determinada conducta; prestación de servicios a la comunidad; o pedimento de disculpas o perdón. art 523 de la ley 906 de 2004
-
Mediante la ley 1010 de 2006, se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo
-
se estipula la conciliación en equidad como requisito de procedibilidad para los asuntos susceptibles de conciliación en el área de civil y familia
-
A diferencia de otros procesos de paz, que no pasaron de la fase de conversaciones, el de La Habana, si lo logró. Cuando se inicia el proceso de negociación en septiembre de 2012
-
Se consagro expresamente el pacto arbitral como un negocio jurídico por virtud del cual las partes se someten o mejor se obliga a someter a trámite arbitral las controversias presentes o que puedan llegar a surgir entre ellas
-
“Por el cual se reglamenta la Ley 1620 de 2013, que crea el Sistema Nacional de
Convivencia Escolar y formación para el ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación
para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar” -
Art 11 del decreto 160 de 2014. que establece las etapas de la negociación
-
Dependencia constituida para los acuerdos de paz entre el gobierno nacional y las FARC
-
ley 1801 de 2016 código nacional de policía y convivencia. Buscan establecer las condiciones para la convivencia en el territorio nacional al propiciar el cumplimiento de los deberes y obligaciones de las personas naturales y jurídicas.
-
Por el cual se dictan disposiciones transitorias para la puesta en funcionamiento de la Justicia Especial para la Paz.