-
Asia central el arroz, en Metoposcopia el trigo y en Mesoamérica el maíz. -
Se muestran representaciones de pan. -
En Grecia se conocían mas de 70 tipos de panes diferentes. -
Se cree que fue el instructor y difusor de las cerezas en Italia.
-
En su "Apologia" enumera la variedad de peces, donde se pescaban y como era el modo de cocinarlos mejor.
-
La íngesta de pan proporcionaba mas de media dieta al campesino, así que a principios de la edad media se comienzan a crear gremios panaderos. -
fue médico de Saladino y escribió uno de los primeros tratados sobre dietética y salud.
-
Escribió (entre 1243 y 1328) Fadalat al Jiwan (Relieves o delicias de la mesa y los mejores alimentos). Comprende platos de rango dietético pero hipercalóricos.
-
El primer recetario de cocina española es un manuscrito catalán: El Llibre de totes maneres de potatgesde menjar (Llibre de Sent Soví). -
Sus Diálogos se presenta como un precursor de la filosofía culinaria y de la fisiología, enseñando tanto los ingredientes como las técnicas adecuadas para coci- narlos. Se interesa por la importancia del bien estar en la mesa y los comensales.
-
Pérez dice que el uso de la palabra patata se produjo con la confusión entre los fonemas iniciales /b/ y /p/ al referirse a la batata. -
Fueron médicos que, escribieron sobre temas de salud relacionados con los alimentos.
-
Fue pastelero-repostero de Felipe III. Publicó el Libro de Arte de Cocina. -
Publicó Libro del Arte de cocina. -
Invento la “olla de vapor”, hoy conocida como “olla exprés” u “olla rápida”, con una válvula de seguridad que le permitía regular el vapor. -
Se inventan y difunden las primeras amasadoras. -
Florecimiento de la cocina francesa, eclipsando el florecimiento de la gastronomía española del siglo anterior. Establecieron unas bases técnicas que simplificaban la composición de los platos, alcanzan un refinamiento has- ta entonces desconocido.
-
Estas recomendaciones de buenos modales, que en gran parte se pueden aplicar todavía hoy, nos recuerdan que ciertos comportamientos resultaban desagradables.
-
Antoine Augustin Parmentier puso de moda el consumo y cultivo de la patata engañando a los campesinos. -
En Alemania, Federico se vio obligado a enviar soldados para que los campesinos cultiven las patatas ya que se habían resistido. -
El chocolate se tomaba para atender a las visitas que las damas recibían en la intimidad. Cuando comenzó a utilizarse el azúcar en su fabricación se fue popularizando su uso entre los españoles y asi se fue introduciendo al resto de Europa. -
Por obra y gracia del francés Monsieur Boulanger, hace que la gastronomía entre en la vida cotidiana de otra forma, suponiendo un cambio total en el oficio de cocinero, pues hasta entonces el maestro cocinero había trabajado en las casas de la nobleza o de la aristocracia. -
Se perfecciona la maquinaria y hornos ademas también de la mecanización del campo con la llegada del ferrocarril.
-
Murió y hace cuatro meses antes de que apareciera en la imprenta Fisiología del gusto o Meditaciones de gastronomía trascendente….
Según el gran autor Néstor Luján “se le ha considerado el libro más inteligente y espiritual que haya producido la gastronomía”. -
Fundó la revista “Le Gourmet”, especializada en gastronomía. -
Fundación de la reconocida escuela gastronómica francesa. -
Defensor de la cocina francesa, tanto la ensalzó que recibió la “Legión de Honor” Y condecorado con el rango de “Oficial de la Legión de Honor”. -
Murió a los 84 años. Fue un gran escritor y elevó la cocina a Arte. -
Fundó más de una escuela de cocina. Fue un hombre de negocios. Tuvo varios restaurantes y creó su propia línea de productos. Inauguró, con su nombre, “Boutiques d’alimentation”. -
Fue nombrado el “Gran Mesonero Mayor de Castilla”. Publicó libros muy interesantes con numerosas recetas de cocina re- gional, como por ejemplo: Recetario general. En su tiempo fue considerado como el mejor asador de cochinillos de Segovia. -
Comienza la que es considerada "La Gran Revolución Gastronómica". -
Fundó el “Concurso Bocuse d’Or”, al que aspiran los mejores cocineros jóvenes de cada país.