-
Registro histórico y cultural. Hizo posible formalizar acuerdos comerciales y mantener registros contables. Permitió el establecimiento de sistemas educativos y bibliotecas.
-
Edad Media.
Pandemia. Previo a la globalización moderna, Causó la muerte de aproximadamente un tercio de la población de Europa y afectó también regiones de Asia y África. -
El viaje estableció rutas marítimas entre Europa y América. América aportó productos como maíz, papa, cacao, tabaco y tomate. Europa introdujo caballos, ganado, trigo, azúcar y enfermedades como la viruela. La extracción de oro y plata en América impulsó las economías europeas.
-
Avances tecnológicos, económicos y sociales.
Invención del ferrocarril y los barcos de vapor. Expansión del comercio internacional. Desarrollo de bancos internacionales, bolsas de valores y sistemas de crédito. -
Promovió ideologías como el comunismo, el nacionalismo y el pacifismo. Marcando el inicio de movimientos feministas globales. Nuevas instituciones internacionales, avances tecnológicos, la expansión del capitalismo y la descolonización, el mundo experimentó una mayor interconexión.
-
Mantener la paz y la seguridad internacional, fomentar entre las naciones relaciones de amistad y promover el progreso social, la mejora del nivel de vida y los Derechos Humanos.
-
El mundo se dividió en bloque occidental liderado por Estados Unidos (capitalismo y democracia) y el bloque oriental liderado por la Unión Soviética (comunismo).
-
Marcó el fin del bloque comunista y la Guerra Fría, dejando a Estados Unidos como la única superpotencia mundial. Se crearon 15 nuevos países.
-
Afectó a economías de todo el mundo y llevó a la recesión global. La respuesta de gobiernos y bancos centrales para estabilizar la economía mundial incluyó rescates financieros, reformas regulatorias y estímulos económicos.
-
La velocidad con la que se desarrollaron las vacunas y tratamientos fue un ejemplo de la colaboración internacional. El aumento del uso de tecnologías digitales aceleró la conexión de personas y mercados. Afectó la producción y distribución de bienes debido al cierre de fábricas, puertos y restricciones de transporte.