-
Congreso Internacional de Medicina, siendo este el primer evento bien organizado y estructurado)
-
En la antigua Grecia se celebraban diversos banquetes con objeto puramente festivo, como las solterías y los simposios que han quedado reflejados en la literatura
-
Los juegos data de la época de Alejandro Magno y la introdujo posiblemente Éforo de Cime o Timeo de Tauromenio
-
En Inglaterra la mesa principal era colocada en una plataforma más elevada con mesas largas paralelas. Al rey se le colocaba una silla con respaldo y descansa brazos y los demás utilizaban bancos. Justamente el uso de estos bancos fue el origen del término banquete
-
Durante el periodo colonia prerrevolucionario de Estados Unidos, la cocina y su servicio tenían lugar de acuerdo a las costumbres inglesas. Se consumían jamones, patos, pavo, carne de res, budines de ciruela, tartas, helados. Después de las comidas se acostumbraba servir higos, almendras y pasas. Luego de la revolución se introdujeron tradiciones y costumbres francesas.
-
Años después de la toma de Tenochtitlan comenzaron a celebrarse grandes banquetes, se colocaban las mesas con dos cabeceras muy largas, en una se sentaba el Marqués y en la otra el Virrey y de pie en cada costado sus pajes
-
En Estados Unidos los banquetes iniciaron con las tribus nativas americanas. Tenían un banquete ceremonial llamado “potlatch”, el cual se utilizaba para festejar bodas o sucesión de jefatura.
-
A finales del siglo XVI surge la costumbre de mandar a los jóvenes aristócratas ingleses a lo que se le denomina hacer el Grand Tour, cuando se concluyen sus estudios con el objetivo de complementar su formación y adquirir ciertas experiencias.
-
La gastronomía mexicana intentó ser una imitación de la gastronomía parisina. El banquete mexicano se adornaba con mobiliario europeo.
-
Durante la intervención francesa, el chocolate era colocado junto al café después de concluir la comida y se les presentaba vasos de ponche y vinos calientes, antes de entregar los abrigos a los invitados.
-
La aparición de la "materia" de organización de eventos, surge en 1940 en Estados Unidos, y desde entonces la evolución de esta herramienta.