-
El derecho a la información en México, (DAI), se desprende de la reforma política del artículo 6º constitucional, relativas al derecho a la información.
La información sera garantizada por el estado -
La Suprema Corte de Justicia de la Nación, reconoce el Derecho de Acceso a la información, como una garantía individual.
-
Promulgación de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental (LFTAIP)
-
Se conformó la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública (COMAIP)
-
se emitió́ el acuerdo para la creación de la Comisión Intersecretarial de Gobierno Electrónico, que tuvo como principal objetivo usar las TIC para el buen gobierno.Primer Congreso Nacional de Transparencia Local
-
Se publicó en el Diario Oficial de la Federación , el decreto que modificaba la Constitución para incluir al DAI en este nivel.
-
reformas al artículo 6º constitucional, las cuales garantizaron, en correspondencia con lo dispuesto por los tratados internacionales en la materia, el derecho de toda persona al libre acceso a la información plural y oportuna,
-
Se promulgó la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. La finalidad de este instrumento jurídico fue ampliar y fortalecer los mecanismos de acceso a la información para que el Estado mexicano adoptara el nuevo paradigma de gobierno abierto,También se transformó́ el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos al otorgársele autonomía constitucional