-
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclama que "nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada", estableciendo un antecedente para la protección de datos personales. -
Reafirma el derecho a la privacidad en su artículo 8, consolidando la importancia de la protección de datos personales. -
Noruega implementa medidas para proteger la información personal almacenada en bases de datos gubernamentales, anticipando futuros retos relacionados con la digitalización de los datos. -
Se promulga la primera legislación específica sobre protección de datos en Hesse, Alemania, que regula el tratamiento de información personal por parte de entidades públicas. -
Se establece la legislación pionera en la protección de datos a nivel mundial. -
Establece principios fundamentales para la protección de datos personales en el contexto digital. -
Estas directrices buscan establecer principios globales para la protección de datos personales y su circulación internacional. -
Este tratado internacional se convierte en el primer instrumento legal vinculante para proteger a las personas contra el uso indebido de sus datos personales. -
La Ley Fundamental de Alemania incorpora el principio de autodeterminación informativa, destacando la privacidad como un derecho constitucional. -
Introduce regulaciones armonizadas para la protección de datos en todos los Estados miembros, sentando las bases para el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR). -
La Ley de Protección de Información Personal y Documentos Electrónicos establece un modelo de regulación en América del Norte. -
Esta ley actualiza la legislación del Reino Unido, alineándola con las directivas europeas. -
La reforma al artículo 6° establece el derecho al acceso a la información y su protección. -
Precursor de la protección de datos personales en México. -
Reconocimiento explícito del derecho a la protección de datos personales en la Constitución mexicana. -
México adopta una legislación específica para regular el tratamiento de datos personales en manos de empresas privadas. -
La Unión Europea fortalece los derechos de los usuarios, estandarizando las regulaciones sobre datos en sus Estados miembros y convirtiéndose en un modelo global. -
Entra en vigor esta ley que regula el uso de datos personales por parte de las autoridades públicas. -
La Unión Europea implementa un nuevo marco normativo que marca un estándar global en la protección de datos personales. -
Inspirada en el GDPR, la Ley General de Protección de Datos de Brasil establece un marco integral de privacidad y protección de datos. -
Creciente regulación sobre inteligencia artificial, datos biométricos y big data.
Los avances tecnológicos requieren nuevas normativas para proteger la privacidad en un mundo cada vez más digitalizado.
Aumento de sanciones globales.
La implementación de mayores sanciones y multas por el incumplimiento de las normas de protección de datos se intensifica, con un enfoque global en la privacidad digital.