-
Decidían abandonar a las personas discapacitadas para no entorpecer los desplazamientos del resto de la tribu.
-
Arrojaban desde el Monte Taigeto a las personas con discapacidad pues no querían que en su civilización y su fuerza se vea afectada porque existieran personas diferentes e incapacitadas.
-
El eminente filósofo Aristóteles trató de interpretar algunas desviaciones, existen registros de estudios de las diferencias físicas y mentales realizados por Diógenes, Hipócrates y Galeno quienes estudiaron la epilepsia, la demencia, entre otras formas atípicas.
-
En Roma comenzó a aplicarse por primera vez un sistema de retribución para personas con discapacidad por causa bélica, a través de tierras para su cultivo. También desarrollaron técnicas de hidroterapia y de mantenimiento físico para casos de discapacidad adquirida, pero a las que solo podían acceder las clases dominantes dado el alto costo de las mismas.
Durante el reinado de Constantino (272- 337) se crearon los «nosocomios». -
En algunas ocasiones ellos eran exhibidos los fines de semana como un espectáculo o zoológico para la diversión de las familias, se consideraban a estas personas como una señal de un castigo enviado por Dios.
-
Entre 1492 y 1870 se introdujeron más de 9 millones de esclavos africanos. El precio de los esclavos era menor si estaban enfermos o ancianos, siendo mas caros los que estaban en su plenitud (entre los 20 y 40 años). En el comercio de esclavos no había surgido aún la discriminación entre quienes eran “aptos” e “incapaces” ya que mientras sirviera para trabajar y pudiera desplazarse, era mano de obra explotable
-
Las personas consideradas «discapacitadas» junto con los pobres en general, comenzaron a ser vistas como un problema social y educativo, y progresivamente segregadas en instituciones de todo tipo, tales como los “hospitales generales”.
-
En 1881 aparece la primera escuela pública para personas con discapacidad mental en Leipzig, y para 1863 había 22 escuelas
para sordos en Estados Unidos) -
Durante el siglo XX se cometieron grandes crímenes, en Alemania, durante la Segunda Guerra Mundial, muchas personas murieron por la búsqueda de la raza perfecta, en la cámara de gases o con la ingestión de sustancias letales que se proporcionaron en forma selectiva, antes que a nadie, a las personas con discapacidad mental para aniquilarlas tratando de construir un supuesto mundo de seres perfectos.
-
En septiembre de 1973 la Ley de Rehabilitación de América caduca. Esta fue la primera ley de derechos civiles aprobada en EE. UU. para garantizar la igualdad de oportunidades para los discapacitados.
-
En 1981 la ONU propuso el Programa de Acción Mundial para los Impedidos y la proclamación de las Naciones Unidas para los Impedidos ya que, a pesar de los intentos de la ONU, los discapacitados seguían siendo discriminados, lo que hacía que la lucha por una sociedad para todos se vea retrasada como lo es actualmente debido a una mala interpretación de lo que puede considerarse, como una persona diferente.
-
3 de Diciembre: Día Internacional de las Personas con Discapacidad
En 1992, al término del «Decenio de las Naciones Unidas para los Impedidos» (1983-1992), la Asamblea General proclamó, a través de la resolución 62/127, el 3 de diciembre como «Día Internacional de las Personas con Discapacidad» con el objeto de sensibilizar a la opinión pública sobre las cuestiones relacionadas con la discapacidad, movilizar el apoyo a la dignidad, los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad. -
El 22 de mayo de 2001 la 54a asamblea de la Organización Mundial de la Salud aprobó la nueva versión de la clasificación o los tipos de discapacidad con el nombre de Clasificación Internacional del Funcionamiento (CIF), la Discapacidad y la Salud, con las siglas CIF.
-
Según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) otorgadas en mayo del 2008 hay en el mundo alrededor de un 10% de personas con discapacidad permanente ya sea esta motriz, sensorial, mental y otras.
-
Según la Guía Metodológica para la Implementación de Unidades Básicas de Rehabilitación Funcional (2009), toda discapacidad tiene su inicio en la deficiencia de algún órgano causando una disminución funcional lo que resulta en la incapacidad de la persona. De acuerdo al órgano afectado se diferencia a la discapacidad entre física,
mental y sensorial.