-
-
Surgimiento de los primeros movimientos pacifistas y antiguerra, como la Liga Internacional de la Paz (1891) y la Sociedad de Naciones (1919).
-
Enfoque inicial en la educación para la paz a través de programas de estudios de paz y resolución de conflictos en algunas instituciones educativas.
-
La educación para la paz se enfoca en promover el desarme y la prevención de conflictos internacionales.
-
Desarrollo de la educación para la paz como respuesta a los traumas y desafíos de la Segunda Guerra Mundial, con énfasis en la reconciliación y la construcción de una cultura de paz.
-
Aumento significativo del interés en la educación para la paz debido a los conflictos globales y el movimiento por los derechos civiles.
-
Se establecen organizaciones y programas específicos de educación para la paz, como el Instituto Internacional de Educación para la Paz (1970) y la UNESCO promueve la Década de las Naciones Unidas para la Educación en Materias de Derechos Humanos (1979-1989).
-
La educación para la paz se expande y se integra en los sistemas educativos formales e informales en todo el mundo.
-
Se enfatiza la educación para la paz como una herramienta para prevenir la violencia, promover la justicia social y abordar la discriminación y la intolerancia.
-
Aumenta la atención a la educación para la paz en contextos post-conflicto y se promueven enfoques participativos y centrados en los estudiantes.
-
Pedagogía de la Paz: Enfoque educativo que promueve la transformación de los conflictos y la construcción de una cultura de paz a través de la participación activa de los estudiantes.
Educación para la Ciudadanía Global: Enfoque que busca desarrollar competencias y actitudes que permitan a los individuos comprender la interdependencia global y participar en la construcción de un mundo más justo y pacífico. -
Enfoque basado en los derechos: La educación para la paz se fundamenta en los principios de los derechos humanos, fomentando la igualdad, la dignidad y la no discriminación como bases para la paz.
Educación para la paz en línea: Aprovechando la tecnología, se desarrollan programas y recursos educativos en línea para promover la educación para la paz de manera accesible y global.